Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Eclipse solar y conjunciones de planetas se observarán en 2017

Eclipse solar y conjunciones de planetas se observarán en 2017

28 diciembre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Un eclipse solar, así como una conjunción entre Venus y Saturno, cuyo notable acercamiento acontecerá en la Navidad serán los principales fenómenos astronómicos que en 2017 se apreciarán en la Península de Yucatán, informó el astrónomo yucateco, Eddie Salazar Gamboa.

En entrevista, señaló que 2017 será un año interesante con la aparición de diversos fenómenos, cuando los planetas serán los protagonistas de los hechos más importantes.

Apuntó que entre los principales sucesos destaca un eclipse parcial de sol, a registrarse el 21 de agosto, en el cual, la luna opacará a la estrella hasta en 59 por ciento, pero en otras partes del mundo, el eclipse será total.

La luna protagonizará también un eclipse, pero penumbral, es decir, la intensidad lumínica disminuirá de manera considerable, dado que la luna entrará en el llamado “cono de penumbra” de la tierra.

Sin embargo, comentó que la luna no figurará de manera notable, tal como sucedió este año, la cual, incluso, causó el desbordamiento de los puertos, ante el aumento del nivel del mar.

Descartó la aparición de la “Luna Azul”, la cual acontece cuando en un mes hay dos plenilunios, así como la llamada “Súper Luna”, que sucede cuando en su fase de llena está en perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra.

“Podemos prever que son pocos los fenómenos astronómicos que se observarán de esta región del país el próximo año, pero sí se trata de fenómenos interesantes”, expresó.

El entrevistado añadió que el próximo el 3 de enero, la tierra estará en perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol, a una distancia de 0.98 Unidades Astronómicas (1 UA equivale a 149 millones 500 mil kilómetros). El afelio (el punto más alejado del sol), que será de una distancia de 1.02 UA, se registrará el 5 de julio del próximo año.

Indicó que anualmente, ocurren entre dos a siete eclipses, y en la Península de Yucatán tendrán una mínima presencia.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) destacó que a pesar de lo anterior “los yucatecos bien podrán apreciar otros sucesos notables, tal el caso de las conjunciones y oposiciones que protagonizarán Venus, Marte, Júpiter y Saturno”.

De hecho, habrá tres conjunciones planetarias (acercamiento a la bóveda celeste de los planetas de nuestro sistema), entre las que la destaca Venus y Saturno que se registrará, el 25 de diciembre del próximo año.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
2017 eclipse ElCantodelosGrillosMX
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up