21
Ene 25
Twittear
Timete hostem iustum
Hace una semana, el periódico “La Jornada” publicó una encuesta realizada por la prestigiosa empresa “Demoscopia”, donde señalaba que la distancia entre PAN y Morena en Querétaro era de diez puntos, mientras que en ambos partidos coaligados la diferencia era menor con casi nueve puntos, lo que es mucho y poco, pues Morena tuvo resultados históricos en Querétaro que podrían hacer pensar en un empate técnico. Incluso, una encuesta atribuida a “Rubrum” así lo señalaba.
Por otro lado y haciendo un poco de memoria, Pepe Calzada, por el PRI, remontó un dos a uno en las encuestas para derrotar al panista Manuel Gónzalez Valle en la gubernatura.
Sin embargo, y siendo brutalmente honestos, creo que de los personajes que aparecen en las encuestas, algunos sobran y otros faltan. Comencemos por Morena, si usted me lo permite.
En mi nada humilde opinión, definitivamente faltan dos de las cartas más fuertes del bloque de la Cuarta Transformación, por orden alfabético: Ricardo Astudillo, diputado por el Partido Verde, un político joven aún pero con una muy vasta experiencia; créame que muy pronto va a escuchar y ver mucho acerca del “Rey de las Coyunturas”, cuya estrella va en ascenso. El otro es Luis Humberto Fernández, también diputado federal siglado por el partido Morena; sin duda, representa a la facción pensante y política del partido guinda, no teme al debate y es un argumentador experimentado.
Le confieso: me dio gusto leer también nombres tan importantes como el de Celia Maya; no se diga de Andrea Tovar, pero sería absurdo no reconocer a la senadora Bety Robles como la carta femenina mejor posicionada de Morena al momento, además de que tiene carisma y una trayectoria que es sumamente comentada al interior de su propio partido.
Por parte del blanquiazul me parece que hay un gran ausente. Me refiero al secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, quien es un funcionario que —como menciona su hashtag— #DoyResultados. Marco es un extraordinario servidor público, quizá al momento el mejor del presente siglo.
Por parte de los que sí aparecen, sin duda me quedo con Luis Bernardo Nava. Mire, le cuento: en el PAN, de una lista de once aspirantes, Martín Arango —su líder estatal— la recortó recientemente a solo seis, lo que augura que se pondrá interesante el proceso de selección. Sin embargo, por trayectoria y experiencia, quien lleva mano indiscutiblemente es el secretario de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava, quien durante los últimos seis años implementó programas que no solamente fueron referente en Querétaro, sino que también fueron replicados en otros municipios. Bueno, hasta la propia presidentE Sheinbaum manifestó que implementará alguno a nivel federal.
Mire, no queda mucho tiempo y el PAN no se puede equivocar en las decisiones.
Acompáñenos todos los lunes en “La Neta” para platicar y hacer análisis político sobre los temas de actualidad. La cita es de 7:00 a 8:00 p.m. por SMTV en Facebook; por televisión, canal 216 de IENTC por cable; también búsquenos en YouTube en SMRADIO.
Madres de Familia me han comentado que están mucho muy desconcertadas, pues el servicio de becas cuidado infantil contigo que recibían por parte de Sedesol dejó de ser administrado por Luis Bernardo Nava y será ahora Sonia Rocha, titular de la Secretaría de la Mujer, quien decidirá el futuro del programa, lo que genera mucha inquietud, zozobra y hasta molestia, pues nos comentan que, entre otras cosas, nadie les informó del cambio de secretaría.
Por otro lado, ni en Sedesol —y menos en el Semujer— han siquiera podido y querido darles la cara, menos todavía información al respecto, por lo que tienen razón al señalar que siendo un cambio tan abrupto no tuvieron ni han tenido la información necesaria. Tres son las cosas que les generan tanta incertidumbre: la primera, si el apoyo continuará; dos, si continuará, y en caso de continuar, si el mismo será retroactivo; y finalmente, si el monto será menor, mayor o igual.
Acá entre nos, Sonia es una gran política y sé que tendrá las respuestas.
Al parecer la visita de la consejera del Instituto Nacional Electoral, Carla Humphrey, a Querétaro —estado donde se supone vive junto con su esposo Santiago Nieto—, tuvo más tintes familiares que de otra cosa, pues al parecer su objetivo principal fue pasar a saludar a su cuñada la doctora Gaby Nieto. Sin embargo, su optimista ponencia fue corregía por el diputado local por Morena, Homero Barrera. Pero no es todo, Homero fue contundente: la reforma al Poder Judicial ya es un hecho a nivel federal, mientras que su implementación en Querétaro es irreversible, aunque al parecer existen figuras políticas llenas de negación, esas mismas que en lugar de volver en sí, vuelven en no. Peor aún, su sinrazón puede generar que usted y yo tengamos hasta treinta boletas en 2027, ¿Se imagina la locura que será y el tiempo que habrá que estar en la casilla? Pues yo tampoco, Homero ha mostrado disposición al diálogo y créame que una de sus grandes cualidades es saber escuchar, aunque sea de Morena.
Bastante trabajo tendrán Nora Amaya y César Cadena para que Movimiento Ciudadano en Querétaro no tenga debut y despedida la próxima elección. Se sabe de sobra la ruptura que hay con la diputada Tere Calzada y hasta con la propia regidora capitalina Paulina Aguado. Existe, digamos, cierto frío político por parte de la dirigencia; pero sin duda donde están realmente los problemas es en los dos municipios que gobiernan los fosfos fosfos.
Mire, acá entre nos, mi pecho no es bodega, pero resulta que en el municipio aeronáutico que gobierna Gaspar Trueba se le renta un espacio a su propia síndica municipal en Colón, Rosalva Miranda, quien por cierto ya le había arrendado previamente en campaña el espacio al IEEQ, mientras que en Amealco, el “Sacristán del Diablo” que cobra como presidente municipal le debería dedicar más sermones a sus hijos que, créame, andan más descarriados que los hijos de Eli.
Las risas y la felicidad de los niños valieron la pena cualquier esfuerzo, pues nuevamente CATEM Corregidora llevó esperanza a muchos niños que esperaban que los “Reyes Magos” leyeran sus cartas. La comunidad de La Cueva, por un día, se volvió un lugar mágico, donde los peques y sus padres se dieron cita; cualquier expectativa fue rebasada. Julio González, desbordado por esa emoción que cierra la garganta, apenas pudo expresar que las familias en las comunidades no están olvidadas, pues siempre contarán con nosotros. Dentro del evento festivo se contó con la presencia del regidor Alfredo Mendoza “Monkey” del H. Ayuntamiento, quien aprovechó para recordar la importancia de acercar a los jóvenes al programa de becas escolares. Al evento asistieron más de trescientos habitantes de La Cueva y quedó el compromiso de que el próximo año nuevamente se volverán a encontrar para en un abrazo cordial y desearse un feliz inicio de año.
P.D.: En política el que ganó, ganó y el que perdió, perdió. ¿A poco cuesta mucho entenderlo?Xóchitl, Roberto, Juan Alvarado, Mireya, Germaín, Miguel, Chema tienen una realidad distinta tras las elecciones.
P.D. 2: Los principales promotores políticos de Gilberto Herrera en Querétaro, sorpréndase, pero son los propios panistas; porque si fuera por Avse, sería Gilberto tan intrascendente en su paso por San Lázaro como es actualmente tan intrascendente su paso por San Lázaro del exsenador.
1 Samuel 2:12 y 13
Los hijos de Eli eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová, Y era costumbre de los sacerdotes con el pueblo, que cuando alguno ofrecía sacrificio, venía el criado del Sacerdote mientras se cocía la carne, trayendo en su mano un garfio de tres dientes.
Christmas omnisResulta imposible comparar las asistencias, calidad y convocatori...
Rex socium vel carnificem eligit in successoremLe voy a contar una breve histori...
Et factum est ut aliqui sapientes, qui venerunt ab orienteLos Reyes Magos fueron...
De duobus malis minus eligeEl bloque cuatroteísta conformado por Morena, PT y P...
Danos tus comentarios