[El Corregidor] La tercera es la vencida

Panis rudis clibano mane relinquit

La diputada y presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, la morenista Andrea Tovar, muy pronto descubrió que llevar la responsabilidad de la mesa no era como un premio, sino más bien como sacar en la rifa al tigre y que, al igual que el oficio de cohetero, nomás no se le puede dar gusto a nadie, pues ya sea que truene, no truene o se cebe, nadie está satisfecho.

Mire, al interior de Morena, un día sí y otro también hay críticas a su desempeño. Cuando no es por los gilbertistas, resulta por los humbertistas, unas con razón porque ¬—dicen— poco hace por impulsar la Reforma al Poder Judicial del Estado, proyecto insignia del real bloque de la Cuarta, mientras que los otros se ponen como babosa con sal cada que la ven compartiendo escenario con Mauricio Kuri y Braulio Guerra, pues quisieran ver un estado permanente de enfrentamiento entre poderes. Afortunadamente Andrea no es una improvisada y estamos seguros de que capacidad tiene y le sobra para sortear obstáculos.

Al parecer, el gobernador Mauricio Kuri y el dirigente estatal del PAN, Martín Arango, practican el nado sincronizado, pues mientras Martín recortaba el número de preaspirantes en el PAN de doce a seis, el gobernador hacía un llamado a no calentarse. Quizá no quiere repetir el error de estirar tanto la liga y que Anaya le vuelva a ganar espacios, como en la capital, donde este impuso a Felifer sobre la pretensión de Kuri de colocar a Lupita Murguía, quien por enésima ocasión se quedó nuevamente con las ganas.

Yo reduciría —si me lo permite— todavía la lista de seis. Dorantes ha devaluado mucho una posición donde era la antesala a la gubernatura; competitivo un Marco del Prete, funcionario que como él mismo lo menciona, es de resultados; no se diga Luis Nava, quien aporta estructura y rentabilidad electoral; también Lupita Murguía, que ya fue destapada por Luis Gabriel Osejo —quizá, poéticamente hablando, fue el canto de cisne en su último acto como titular de la coordinación blanquiazul, sustituida por el Cerillo Anaya.

Finalmente, no perdería de vista a dos jóvenes valores: Chepe Guerrero, presidente municipal de Corregidora, y la diputada Tania Palacios, quienes además tienen tiempo de sobra por delante.

El nombre de Abel Magaña pareciera haberse convertido en tabú para la clase política. Algunos recuerdan su paso por el área de Comunicación Social; otros, que tuvo un proceso legal generado durante su gestión que, a ciencia cierta, no se sabe en qué término, mientras que el cerebro de Querétaro Maratón y consultor de Agustín Dorantes y otros políticos recientemente fue nota por otro litigio que resultó nota nacional.

Mire, en mi nada humilde opinión, tan malo que sin mediar la presunción de inocencia se le acuse como que se busque invisiblizar su situación. Las figuras públicas siempre estarán bajo escrutinio y no faltará quien busque sacar el hacha para hacer leña del árbol caído; sin embargo, se obvia siempre lo obvio por obviedad.

Al momento, un juez no ha determinado su presunta culpabilidad o inocencia; sigue un proceso que, sin duda, para los que gustan del morbo, muy pronto lo olvidarán. A mí, personalmente durante su desempeño, no me dio pie a ninguna queja en cuanto su trabajo; bien le podría decir que en muchas cosas se le extraña. Su vida privada jamás me resultaría motivo de tema periodístico, lo público es otra cosa y se comunica lo que se sabe, nomás.

Acompáñenos todos los lunes en “La Neta” para platicar y hacer análisis político sobre los temas de actualidad. La cita es de 7:00 a 8:00 p.m. por SMTV en Facebook; por televisión, canal 216 de IENTC por cable; también búsquenos en YouTube en SMRADIO.

Dicen que la tercera es la vencida. Jesús Rodríguez con “VIVE”, luego Marcos Aguilar y ahora “El Niño Gobernador” Felifer va por la tercera.

Mire bien lo que se le dice bien, al momento nomás al proveedor del equipamiento, que sin duda ya cobró su factura, pero en lo institucional lo de la Guardia Cívica —créame— es otra cosa. M gustaría equivocarme, pero tengo mis cochinas dudas. Vayamos por partes.

Como tal, el evento de presentación en el Gómez Morín fue —por decirlo— poco apoteósico, desbordando la asistencia cualquier previsión. Sin embargo y deje le aguado un poco la fiesta, cada gobierno —y el de Felifer no es la excepción— quiere reinventarse la seguridad. Contar con una policía “buena onda”, para fines prácticos, no sirve de nada, porque le resta autoridad a la policía de a deveras. Capacitar a un agente en tres meses es francamente irrisorio, no se trata de sacar a la calle a cadetes de policía en olla exprés, sino prepárarlos bien, pues su propia integridad y hasta su vida depende de recibir la mejor preparación posible.

Pero eso, obvio, nunca se lo dirá el secretario de Seguridad en turno a su jefe; no por agachón, sino porque a los políticos la propaganda nunca se les niega. Pero sería de cínicos pensar que gente de carrera y trayectoria aprobaría algo que si lo mantenemos en la narrativa política es tolerable, mas no en la parte operativa. Por decir lo poco, diría, ¿pero en qué cabeza cabe?

Ahora, acá entre nos, la Guardia Cívica debe ser la propia Policía Municipal si se tiene la adecuada capacitación y un proceso de selección apropiado. Se tiene un servidor público con amplias posibilidades de realizar un trabajo eficiente. Créame, se cuenta con la materia prima adecuada, pero para agentes de buena vecindad se puede contar con las autoridades auxiliares —entiéndase delegados y subdelegados.

La seguridad es un tema de percepción. La masacre en Cantaritos está siempre presente con la presencia de una patrulla con la torreta prendida las veinticuatro horas del día sobre Circunvalación. L a teoría de la “Ventana Rota” me parece más eficaz, pero esa no llena titulares en los periódicos.

El 2050 a muchos les parece muy lejano, pero está a solamente a veinticinco años. Nuestra capital y su zona metropolitana rondarán en cinco millones de habitantes; nuestro estado en unos ocho millones. Las principales necesidades rondarán en dos ejes, agua y energía; socialmente, la vivienda y la movilidad; además de una demanda incesante de servicios.

La clave para que nuestro futuro sea brillante es mantener un equilibrio entre el desarrollo social y el sustentable. Para eso el futuro se construye desde hoy.

La reunión del diputado del Partido Verde, Ricardo Astudillo, con el súper intendente regional de Guanajuato y Querétaro, Alfredo Calderón, con vías a realizar una reforma que entraría en las competencias de la Comisión de Energía —de la cual forma parte como integrante—, la CFE y las adecuaciones a Ley de Energía no solamente son un tema prudente, sino prioritario para el Corredor del Bajío.

La propia presidentE de México, la doctora Claudia Sheinbaum, ha mostrado un interés particular en fortalecer a la CFE, así como en armonizar leyes secundarias como la de los órganos reguladores dentro del Plan Nacional de Energía que impulsa su administración.

Sin energía no hay data centers, parques industriales o aeronáuticos. El diputado verde huele el gol y se mete con todo al área chica.

Mire, acá entre nos, nomás se soltó el rumor de que habrá renovación en la dirigencia del partido fosfo fosfo y ya más de alguno alza la mano. Luis Izquierdo, Víctor Rocha, José Gaytán —que porque toca hombre, pero eso no desanima a Deyanira Álvarez y Verónica Martínez—; lo de Jorge Luna es un distractor.

Pero mientras unos como Gaspar Trueba —dicen las malas lenguas—, van a Roma por bendiciones y otros desde el púlpito de la presidencia municipal de Amealco, lo sorprendente, amable lector, son los que quieren asumir la Delegación Nacional en Querétaro, que también son varios. ¡Pues cómo no!, si administrar casi 15 millones pesos al año es atractivo para cualquiera.

En Cadereyta pintaron rayas de cebras inclusivas en sus calles; el problema es que no cumplen con las normas de tránsito. Mejor deberían pagar el Internet, porque además de tener poco personal para la recaudación del predial, se les va cada rato. Pero bien que tienen mamparas con faltas de ortografía como “Trabajeremos”, lo que nos da a pensar que las diseñó algún egresado de las universidades del Bienestar.

Por último, ¿sabrá Monsalvo lo que hace su Director de Inspección Municipal en El Marqués? Es pregunta.

P.D. 1: Ojalá que la salida de Lety Rubio y la llegada de Lupita Pérez en el CDE blanquiazul corresponda a un tema de estrategia de Martín Arango y no que se esté haciendo una limpia de lo que huela a Pancho Domínguez. Si así.

P.D. 2: En San Juan se dieron cita —en una de esas cosas que llaman asambleas informativas— Astudillo, Fernández y Piedragil; tres que, le asuguro, pueden ir en la boleta, sin descartar a Bety Robles, que va en su carril solita.

P.D. 3: Un abrazo a Luis Nava, que esta semana llega al quinto piso.

1 Reyes 16:7

También fue la palabra del SEÑOR por medio del profeta Jehú, hijo de Hananí, contra Baasa y su casa, no sólo por todo el mal que hizo ante los ojos del SEÑOR, provocándole a ira con la obra de sus manos, siendo semejante a la casa de Jeroboam, sino también por haber destruido a ésta.







Rex socium vel carnificem eligit in successoremLe voy a contar una breve histori...
Et factum est ut aliqui sapientes, qui venerunt ab orienteLos Reyes Magos fueron...
De duobus malis minus eligeEl bloque cuatroteísta conformado por Morena, PT y P...
Timete hostem iustumHace una semana, el periódico “La Jornada” publicó una...

Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla