Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Emite CMIC decálogo con propuestas para candidatos a alcaldía

Emite CMIC decálogo con propuestas para candidatos a alcaldía

10 abril, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Al iniciar los encuentros con los candidatos a la Presidencia Municipal de Querétaro, la CMIC emitió un decálogo para alcanzar una mayor profesionalización, eficacia y eficiencia en el desarrollo de Querétaro, el cual a continuación se detalla por parte del Presidente del organismo, Ing. Alejandro Cabrera Sigler.

Como Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción queremos proponer un perfil en torno al posible Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano que habría de formar parte del siguiente Ayuntamiento.

Este perfil deberá ser de una mujer u hombre cuya experiencia profesional haya sido vinculante con esta Cámara, o bien con el Colegio de Ingenieros Civiles y Arquitectos del Estado.

Además buscamos que sea una persona que preferentemente haya conjugado experiencia en el ámbito privado y público.

Deseamos además que este funcionario sea alguien que tenga arraigo en la entidad y una calidad profesional y ética probada.

Respetamos la decisión de quien obtenga la constancia de mayoría en este proceso para nombrar a aquella persona que considere cumple con este perfil, sin embargo, confiamos que esa mujer u hombre salgan de esta Cámara.

Además Manuel presentamos de manera formal nuestros 10 puntos para fortalecer la infraestructura y desarrollo urbano en nuestro Municipio.

1. Participación de al menos 3% del PIB municipal para Obra Pública, consideramos que es imperante mantener un nivel de inversión que permita transformar la imagen urbana de nuestro Municipio, pero sobre todo cubrir los retos que en materia de infraestructura son necesarios para atender a la octava ciudad más con mayor competitividad de México así como al corazón de la cuarta zona metropolitana más importante del país.

Necesitamos elevar la inversión y convertir a Querétaro en un referente de inversión en materia de infraestructura.

2. Fortalecer la participación de los jóvenes en la Obra Pública Municipal, incrementando un 10% el monto actual de obra que les ha sido asignada en los últimos 3 años.

3. Constitución del Consejo Municipal de Infraestructura e innovación en la Obra Pública -Así como la figura Metropolitana- Necesitamos los constructores de Querétaro una figura que nos permita junto con la autoridad escalar las propuestas, y presentar proyectos que sean viables y ejecutables en el mediano plazo a favor de Querétaro y su Zona Metropolitana, por ello, deseamos un espacio especializado para focalizar estas propuestas y definir junto con la autoridad prioridades así como mecanismos eficientes y transparentes que nos permitan materializar estos proyectos.

4. Creación del Observatorio Urbano Ciudadano- Compuesto por sectores académicos, empresariales y de la sociedad civil, para el desarrollo de propuestas específicas de impacto en la ciudad. Para potenciar su éxito, deben crearse los canales de comunicación y cooperación con instituciones públicas para facilitar la implementación de las iniciativas generadas.

5. Creación de indicadores de gestión con respecto a la Obra Pública y definir una cartera de desafíos urbanos a enfrentar al principio de cada período de gobierno, estableciendo instrumentos financieros y técnicos para alcanzarlos en conjunto con la iniciativa privada, academia y sociedad civil.

6. Supeditar los programas de desarrollo urbano municipal a planes metropolitanos y programas estatales de desarrollo urbano. Implica alinear usos de suelo, proyectos estratégicos, presupuestos y tiempos de ejecución, en cinco temas de obligada coordinación metropolitana: planeación urbana, usos de suelo, riesgos, medio ambiente y movilidad urbana.

7. Definir una cartera de proyectos urbanos detonantes a nivel municipal y metropolitano. Lo que implica promover desde el sector público una serie de intervenciones físicas virtuosa, como la construcción de equipamiento y espacios públicos que cambien la dinámica de la ciudades y reorienten el modelo de desarrollo urbano a su alrededor.

8. Establecer un sistema de subastas para permisos de construcción de grandes desarrollos inmobiliarios. En un esquema así, la localización y características de los proyectos a autorizar están determinados por la proyección de crecimiento y la estimación de necesidades urbanas en el corto, mediano y largo plazo.

9. Para acercar a las ciudades es necesario fomentar usos mixtos en nuevos proyectos inmobiliarios de acuerdo a criterios DOTS. Estos usos no sólo se refieren a la variedad de actividades presentes en una zona, sino también a la diversidad de ingresos que debe encontrarse en ella. Una política así permite reducir distancias y tiempos de viaje al interior de las ciudades.

10. Planear la movilidad a nivel metropolitano. Implica desarrollar instancias metropolitanas de movilidad para la planeación, seguimiento y control de la operación de sistemas de transporte público, la planeación y gestión de la vialidad, y la coordinación intersectorial con otras dependencias relacionadas (Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente).​

Escribe un comentario!
campaña cmic queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up