Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Empoderamiento de mujeres y niñas, el mayor desafío: ONU

Empoderamiento de mujeres y niñas, el mayor desafío: ONU

#DerechosHumanos
7 marzo, 2018No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Lograr la igualdad de género mediante el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo constituye “el mayor desafío de nuestra época en materia de derechos humanos”, de acuerdo con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

En un mensaje ofrecido para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, Guterres explicó que la igualdad de género es una tarea pendiente, aunque ahora parece más cerca de ser alcanzada debido a una mayor conciencia social sobre el tema.

“Las desigualdades históricas y estructurales que han dado lugar a la opresión y la discriminación están saliendo a la luz como nunca antes”, aseveró Guterres.

El titular de la ONU asentó que estas exigencias han surgido en todo el mundo, tanto en las redes sociales como en numerosos sectores, y que tienen como demanda central que se produzca un cambio duradero para no tolerar más agresiones sexuales ni discriminación.

“Sin embargo, siguen existiendo importantes obstáculos para acabar con los desequilibrios de poder históricos en los que se asientan la discriminación y la explotación”, reconoció el funcionario.

De acuerdo con la ONU, que dedicó esta conmemoración del Día Internacional de la Mujer a las activistas rurales y urbanas, más de mil millones de mujeres en todo el mundo carecen de protección jurídica frente a la violencia sexual en el hogar.

Asimismo, la desigualdad salarial por razón de género en el mundo es del 23 por ciento y alcanza el 40 por ciento en las zonas rurales, además de que el trabajo no remunerado que realizan muchas mujeres pasa desapercibido.

La representación media de la mujer en los parlamentos nacionales sigue siendo inferior a una cuarta parte y en consejos de empresas es aún menor; en tanto que a menudo se incumplen leyes y se cuestiona, denigra y descalifica a mujeres que solicitan mayor compensación.

“Ahora sabemos que el acoso y los abusos sexuales han sido una constante en los lugares de trabajo, los espacios públicos y los hogares incluso en países orgullosos de su trayectoria en materia de igualdad de género”, aseveró Guterres.

Guterres puntualizó que la equidad de género “no se trata de hacer un favor a las mujeres”, sino que además de ser un tema de derechos humanos la discriminación contra la mujer perjudica a toda la sociedad.

“Ha quedado de sobra demostrado que invertir en las mujeres es la forma más eficaz de que las comunidades, las empresas e incluso los países prosperen”, aseguró.

Por su parte, Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU-Mujeres, indicó que es imprescindible poner fin a la impunidad y al sufrimiento silencioso de las mujeres en las zonas rurales y urbanas, incluidas las trabajadoras domésticas.

“Las activistas de hoy en día deben empoderar a aquellas personas que tienen más posibilidades de quedarse atrás, la mayoría de las cuales son mujeres”, declaró en su mensaje para conmemorar la fecha.

Mlambo-Ngcuka manifestó que en todas las regiones las mujeres tienen más probabilidad de vivir en una situación de pobreza extrema que los hombres. En este ámbito, consideró, se necesitan urgentemente medidas y un cambio de políticas.

“Necesitamos una nueva generación de igualdad duradera que ponga fin a la cultura de la pobreza, el maltrato y la explotación por motivos de género”, enfatizó Mlambo-Ngcuka.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
derechoshumanos elcantodelosgrillos entérate genero igualdad Noticias onu
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up