Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » En el cine no hay fórmulas: Luis Mandoki

En el cine no hay fórmulas: Luis Mandoki

22 agosto, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Las fórmulas de éxito en el séptimo arte no existen, éste se consigue con un gran guión y mucha pasión, señaló el reconocido director mexicano, Luis Mandoki.

De visita en esta ciudad, donde recibirá un reconocimiento a su trayectoria dentro del Festival Internacional de Cine (FIC) Monterrey 2016, el cineasta habló de sus experiencias en este “viaje épico”, cómo cataloga al cine, que lo llevó a cruzar “la barrera del nopal” y a hacer películas de interés en las pantallas del mundo entero.

En conferencia de prensa, manifestó que el reto no es sólo tener el proyecto fílmico, sino cómo financiarlo para llevarlo a cabo, aunado a horas de antesala en búsqueda de apoyos.

“Yo creo que no hay fórmula, la fórmula es, uno: un gran guión, dos: la pasión, y estar dispuesto a que nada me detenga y, según las circunstancias del momento, encontrar las vías de financiamiento”, señaló.

Mandoki recordó sus inicios en 1976, después de estudiar cine en Londres, al final del sexenio de Luis Echeverría Álvarez, cuando se abrieron las puertas a los jóvenes cineastas, entre los que mencionó a grandes directores, como Felipe Cazals, Jaime Humberto Hermosillo y Alfonso Arau, entre otros.

Sin embargo, con la depresión de esa época y el mandato presidencial de José López Portillo, “nuevamente se cerraban las puertas”, lo que fue un parteaguas para buscar la manera de producir sin depender del financiamiento oficial.

“Yo les dije a mis compañeros, era el más joven: lo que pasa es que como cineastas, como artistas, no podemos depender de la ‘chiche estatal’, del financiamiento del Estado, porque entonces estamos dependiendo de los caprichos de cada sexenio”, refirió.

Con base en esos argumentos, planteó a sus colegas “hacer un cine que cruce la ‘barrera del nopal’, en otras palabras, historias que interesen en las pantallas del mundo entero; los otros me veían como un muchacho ingenuo”.

Sin embargo, ésto lo llevó a encontrar la historia de la poeta y escritora mexicana de origen judío, Gaby Brimmer y a que, a través de Gaby: A True Story (1987), que protagonizó Liv Ullmann, lograra nominaciones a los Globos de Oro y al Oscar, lo que le abrió las puertas en Hollywood, refirió.

Con afecto recordó a la desaparecida Luciana Cabarga, guionista y productora, a quien considera su “madre cinematográfica”, quien le dio la idea de traducir dicha producción al inglés, con lo que se logró financiamiento y conformar un gran reparto.

Lo anterior “nunca fue mi sueño. Mi sueño era hacer cine en mi país, pero en ese momento era muy difícil hacer cine de calidad acá”, señaló.

“Fui el primer director mexicano que trabajó en Estados Unidos, lo cual para mí fue difícil, pues no había compañeros con quienes compartir las alegrías y las penas de la lucha, pero a los pocos años pude apoyar a mis compañeros Alfonso Cuarón, a Memo del Toro, al ‘Negro’ Iñárritu (Alejandro González), y luego Salma Hayek, Gael García, etcétera”, comentó.

Después de todo lo anterior, regresó a cumplir su sueño de hacer cine en México, lo que se dio con “Voces inocentes” (2004) y “La vida precoz y breve de Sabina Rivas” (2012), por lo que se dijo agradecido por el reconocimiento del FIC Monterrey 2016.

Subrayó que él siempre se ve como un cineasta que está empezando y que busca plasmar en sus películas historias de transformación humana.

Interrogado sobre nuevos proyectos, Mandoki se limitó a señalar que hay varios en gestación, pero “hasta que tenga ‘luz verde’, los voy a anunciar”.

Escribe un comentario!
cine ElCantodelosGrillosMX LuisMandoki
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Triunfa alumno de Ingeniería UAQ en concurso regional de cine juvenil

25 julio, 2025

Obtiene alumna de Artes UAQ beca en Campamento de Cine en Panamá

17 mayo, 2025

Capacitará SEA a personal de cine en materia de combate a la corrupción

20 noviembre, 2024

Llega a Queretaro y #SJR Muestra itinerante de cine por mujeres 2024

14 noviembre, 2024

Llega a #Pinal Ciclo Cine Documental en el Museo

13 noviembre, 2024

Expone UAQ implicaciones laborales en la industria del cine

29 octubre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up