Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Encabeza Kuri colocación de 1ª piedra del Centro Tecnológico de Innovación Makino México
Estado

Encabeza Kuri colocación de 1ª piedra del Centro Tecnológico de Innovación Makino México

#Maquinaria
30 septiembre, 2024No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, encabezó la colocación de la primera piedra del Centro Tecnológico de Innovación Makino México, espacio donde se realizarán proyectos de manufactura llave en mano y de automatización avanzada, y que representa una inversión cercana a los 400 millones de pesos, así como la generación de más de 200 empleos de alta especialidad.

Durante la ceremonia de Groundbreaking, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, detalló que el centro ofrecerá soluciones integrales que permitirán a las empresas enfrentar los retos que ha traído la relocalización. Sus innovaciones, dijo, fortalecerán a otras organizaciones con implementación de soporte local y tecnología para alcanzar la más alta eficiencia operativa.

Refirió que la fabricación y ensamble de maquinaria y equipo es una parte importante de la industria manufacturera, y más de 34 mil queretanos demuestran su talento y compromiso laborando en este sector, que es el tercero que más exportaciones registra en la entidad.

En cuanto a Japón, lo distinguió como el séptimo socio comercial en el estado, y esta inversión, apuntó, contribuye a los flujos de capital japonés, que atribuyó a la vinculación entre la academia, la industria y el gobierno para la facilitación de la inversión extranjera.

“Querétaro es tierra de oportunidades. Y está llamado a ser ese referente nacional de que sí se puede vivir con calidad de vida, porque cuando los queretanos trabajamos unidos con visión y talento, no hay reto que no podamos cumplir. Concluyo mi mensaje invitándolos a trabajar juntos para que nuestro estado sea el lugar en donde las empresas cumplan sus metas de crecimiento”, puntualizó.

Al tomar la palabra, el CEO de Makino Inc. Peter Hoecklin, mencionó que como empresa global, se revisaron cuidadosamente las opciones de expansión, y se descubrió que México es uno de los países más competitivos y atractivos para la inversión extranjera directa.

En este tenor detalló que junto a su posición geográfica, costos competitivos, una población joven y economía abierta, la fabricación en este país garantiza el acceso a los mercados mundiales a través de una red de acuerdos de libre comercio que abarcan más de 50 países.

Respecto al Centro Tecnológico de Innovación, detalló que más allá de albergar una sala de exposición de última generación, permitirá adaptar las máquinas de la compañía a aplicaciones únicas de los clientes, para integrarlas en soluciones de automatización complejas, entregar proyectos completos llave en mano, proporcionar programas de capacitación para operadores de máquinas, programadores y personal de mantenimiento; así como para construir y fortalecer la cadena de suministro local de herramientas avanzadas, accesorios, equipos periféricos y componentes de automatización.

Ponderó que el diseño del edificio encarna las características que son más importantes para Makino: innovación, calidad, estabilidad, precisión, funcionalidad, flexibilidad, transparencia y sostenibilidad; y al incorporar las últimas innovaciones en diseño arquitectónico sostenible, el objetivo es crear un espacio que sea energéticamente eficiente, cómodo para la fuerza laboral y clientes; además de armonioso con el medio ambiente.

En su momento, el presidente global de Makino, Shotaro Miyazaki, resaltó que México es un lugar clave para la estrategia de la compañía respecto a mercados emergentes; mientras que el estado destaca por su infraestructura, educación y trabajadores calificados, condiciones que influyeron en la decisión de expandir su negocio con miras al desarrollo conjunto: empresa y entidad.

Como invitado especial, el cónsul general de Japón en México, Katsumi Itagaki, recordó que en 2011, Querétaro apenas contaba con 14 empresas de origen japonés, en 2017 aumentó a 104 y a finales de 2023 se reportaron 135 empresas. Dicho incremento, precisó, es el reflejo de la confianza en el ambiente de negocios, infraestructura, seguridad pública, seguridad jurídica y recursos humanos de calidad.

Finalmente, la presidenta municipal de El Marqués, Claudia Martínez Guevara, mencionó que la primera piedra del Centro Tecnológico de Innovación confirma al estado como semillero de talento calificado para desarrollar proyectos de ingeniería y automatización avanzada, y al municipio como un lugar estratégico en el que se evoluciona con valor agregado e innovación.

En el marco del evento, el gobernador, representantes de la compañía e invitados de la línea de honor develaron la maqueta del proyecto de innovación tecnológica que estará ubicado en el Parque Tecnológico Innovación Querétaro.

Escribe un comentario!
manufactura maquinaria primerapiedra relocalización
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAprueba IEEQ lineamientos para destrucción de documentación electoral
Siguiente Noticia Da a conocer rector de UT San Juan a padres de familia modelo educativo

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up