La vacuna de AstraZeneca contra coronavirus se aplicará en México a finales de marzo e inicios de abril, dijo la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado.
La funcionaria enfatizó que este mes de enero el antígeno se producirá en Argentina y será importado a México, donde va a ser envasado. Luego podrá estar disponible para su aplicación entre marzo y abril.
El país adquirió en precompra 77 millones 400 mil dosis del inyectable, recordó la subsecretaria. Este fue aprobado por el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el pasado 4 de enero.
La aprobación del biológico de AstraZeneca y la Universidad de Oxford se dio para su uso en casos de emergencia y con esto se convirtió en la segunda vacuna en ser autorizada en México. La primera fue la de Pfizer y BioNTech, que desde el 24 de diciembre se aplica en el país.
Escribe un comentario!