El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, entregó más de 16 millones de pesos para productores de Amealco, Colón, El Marqués, Huimilpan, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Tequisquiapan, esto como parte del Programa de Apoyo a Productores Agrícolas ciclo primavera-verano 2016 que dio inicio este día.
En la Finca Agropecuario Módulo 2–ubicada en la localidad de El Sauz, Pedro Escobedo- Domínguez Servién entregó 11 millones de pesos del Programa de Fertilizantes 2016 que beneficiará a 3 mil 500 productores; de dicho monto, 9 se destinarán para la compra de fertilizantes químicos y, los dos millones restantes, para fertilizantes orgánicos; esto, con la intención de incrementar la producción a menores costos.
“Dentro de este esquema, con el Programa de Fertilizante y por medio de la aplicación de tecnología, se podrá mejorar la fertilidad de los suelos. Podrán también incrementar el volumen de sus cosechas, así como la calidad de sus productos, a un menor costo”, expresó el gobernador.
Asimismo, entregó materiales con un monto de alrededor de 5 millones 92 mil pesos, en beneficio de 76 productores de jitomate, pimientos y rosales quienes se vieron afectados por la contingencia climatológica de los días 9 y 10 de marzo.
“Los fuertes vientos y el frío provocaron daños en 32 hectáreas (…) A consecuencia del clima, agricultores de San Juan del Río, Pedro Escobedo, Amealco, Colón, Huimilpan y Tolimán, tuvieron pérdidas de hasta el 30% en su rendimiento y en sus ganancias”, manifestó.
Acompañado por el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Tonatiuh Cervantes Curiel, el mandatario estatal firmó un convenio de colaboración y transferencia de tecnologías con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)- el cual establece compromisos mutuos para generar, difundir y aplicar conocimientos en el campo.
El gobernador agradeció al CIMMYT “por ser aliados en la construcción de un círculo virtuoso de innovación, empleo y productividad en favor del campo queretano”.
En este sentido, el director adjunto del CIMMYT, Bram Govaerts, reconoció el compromiso del gobierno y señaló que en México se resguardan 150 mil diferentes semillas de trigo y 35 mil semillas de maíz: “más mexicanos deberían estar orgullosos por lo que le han dado al mundo”, destacó.
Ramón Moisés Hurtado Varela, beneficiario y presidente del Consejo de Administración de la Finca Agropecuario Módulo 2 reconoció el impulso del gobierno estatal para fortalecer el campo queretano, lo cual se verá reflejado en la economía de sus familias.
Escribe un comentario!