Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Envía Peña Nieto al Senado reformas al calendario escolar

Envía Peña Nieto al Senado reformas al calendario escolar

17 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El presidente Enrique Peña Nieto remitió al Senado para su aprobación, reformas a la Ley General de Educación que modifican el calendario escolar, para establecer una duración mínima de 185 días y una máxima de 200 días efectivos de clases.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa que reforma los artículos 13, 51, 53 y 69 de la norma, establece que hoy día existe evidencia robusta que sugiere una mayor importancia de la duración de la jornada escolar sobre el tiempo del ciclo lectivo.

En la exposición de motivos de su propuesta, el Ejecutivo Federal recuerda que se tomó la decisión de ampliar los días del calendario escolar de 180 a 200 días, tras la suscripción del Acuerdo Nacional para la Modernización Básica en mayo de 1992.

Asimismo, el argumento consistió en que con más días de clase, la calidad de la educación automáticamente mejoraría. Sin embargo, ese enfoque dejó de lado el aspecto central de la duración de la jornada escolar diaria y lo que en ese tiempo se realizaba en las escuelas.

Además, se expone que desde entonces a la fecha, la investigación educativa y de la neurociencia ha ido aportando información y evidencia empírica de nuevas formas efectivas de aprendizaje, de prácticas innovadoras en las aulas y las escuelas.

El mandatario federal resalta el hecho de que en la actualidad, la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se ha vuelto un componente extracurricular muy importante del proceso de aprendizaje de los alumnos.

Ello, frecuentemente compite con los procesos formales de adquisición de información y conocimientos que se imparten en la escuela.

Expuso que hoy parece claro que en materia de calendario escolar, la variable más eficiente no es su extensión, sino el máximo aprovechamiento del tiempo escolar de cada día para ofrecer a los alumnos múltiples posibilidades de desarrollo y aprendizaje.

Se argumenta que en base en los resultados de diversas pruebas internacionales, no parece haber una correlación positiva entre la actual duración del ciclo lectivo y el éxito escolar, porque no se usa eficientemente el total del tiempo de clases ni se logra involucrar activamente al total de alumnos en ellas.

Igualmente se subraya que antes de realizar ajustes al calendario escolar, se escuche la opinión de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación, en su carácter de instancias de consulta, cuyo objeto en términos de lo previsto en la Ley General de Educación, es participar en actividades tendientes a fortalecer y elevar la calidad de la educación pública.

Dentro de La iniciativa se hace referencia de que en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el promedio de días clase por ciclo escolar en educación primaria es de 185 días con 791 horas de instrucción obligatoria. En México, las cifras comparables son superiores 200 días y 800 horas, respectivamente.

La revisión comparada de esta información establece que los países con los mejores puntajes en las pruebas internacionales del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), tienen por lo general menos días y horas en sus calendarios escolares que México.

Escribe un comentario!
calendarioescolar enriquepeñanieto regormas seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce @EPN a embajadora Jacobson esfuerzo en relación con EU

5 mayo, 2018

Enrique Peña experimenta nueva forma de diálogo con los jóvenes

3 septiembre, 2016

Lunes, fecha límite para definir cambios en calendarios escolares: Nuño

1 junio, 2016

Inaudito: SEP publica dos calendarios que regirán el ciclo escolar 2016-2017

26 mayo, 2016

Disculpa pública del Ejército es prueba de honorabilidad, destaca EPN

6 mayo, 2016

Firma Sedesol acuerdo para acercar canasta alimentaria a más mexicanos

5 mayo, 2016

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up