Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Estudiante de @UT_Corregidora presenta #proyecto alimenticio a base de chapulín
Estado

Estudiante de @UT_Corregidora presenta #proyecto alimenticio a base de chapulín

#Educación
12 febrero, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El pasado 30 y 31 de enero, el estudiante Ricardo Campos Fuentes de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), en colaboración con el Dr. Víctor Manuel Hernández Pimentel, académico de esta casa de estudios, presentaron un proyecto científico durante el primer Congreso de Investigación en Biotecnologías y Ciencias Agroalimentarias (CIBCA), evento organizado por las Universidades Politécnicas de Guanajuato, Tlaxcala y Pachuca, con sede en la ciudad de Celaya, Guanajuato.

Durante el evento, Ricardo Campos, quien cursa el onceavo cuatrimestre de Ingeniería, presentó en modalidad de cartel el proyecto “Composición química y evaluación sensorial de una barra alimenticia elaborada a partir de chapulín de milpa (Sphenarium Purpurascens) y gusano de harina (Tenebrio molitor)”.

Esta investigación muestra los resultados de un análisis comparativo sensorial y bromatológico entre la barra nutritiva propuesta por la UTC y una barra comercial alta en proteína, cabe destacar que, aunque el consumo de insectos es una práctica común en México que en la actualidad se tornado gourmet, y presentan ventajas significativas respecto a otros alimentos, como ser altos en proteína y fibra, así como bajos en grasas.

El objetivo de este proyecto es que la barra nutritiva propuesta tenga cualidades nutricionales destacadas, y que, además, sea sensorialmente aceptada por el consumidor. Para ello, se llevaron a cabo los análisis bromatológicos normados, así como un perfil sensorial con un panel de 120 jueces no entrenados.

La barra contiene un 13. 54% de proteína y se detectó durante dos primeras etapas, una diferencia significativa en los parámetros de apariencia y brillo, lo que impactó en la preferencia de los jueces, alcanzando un 45% de preferencia contra un 55% de la barra comercial. Se pretende en una tercera etapa, llevar a cabo un perfil de aminoácidos que servirá para conocer la calidad de la proteína, y por otro lado, un estudio de optimización en la producción de gusano de harina para reducir el costo de producción.

Al producir una barra nutritiva, sensorialmente aceptable y a costo accesible, puede ser considerado un alimento que puede ayudar a luchar con la desnutrición en nuestro país. Cabe destacar que, en el área de biotecnología agroalimentaria, este proyecto tuvo mucha aceptación.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPena máxima en caso Ingrid Escamilla: Sheinbaum
Siguiente Noticia Amparos frenan extradiciones a EU: AMLO

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up