Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Estudiantes de Veracruz conocen técnicas y procesos de acuacultura en #Querétaro

Estudiantes de Veracruz conocen técnicas y procesos de acuacultura en #Querétaro

#Sagarpa
5 noviembre, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A invitación de la Sagarpa y Conapesca en Querétaro, 46 estudiantes del Tecnológico de Boca del Río en Veracruz, visitan a lo largo de esta semana diversos municipios queretanos, a efecto de conocer técnicas y procesos de acuacultura que realizan productores locales en granjas de una entidad no costera.

El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Querétaro, Gustavo Nieto Chávez, dio la bienvenida al grupo de estudiantes veracruzanos de las carreras de Biología y Acuacultura; ahí, les refirió que los casos de éxito que conocerán parten del cuidado del agua y uso de tecnología.

El primer punto que visitaron este lunes fue San Juan Río, donde la productora Esther Jiménez mostró los cinco estanques en dos invernaderos que producen mojarras, así como AQUANIMALS en El Marqués, donde se cultiva Rana-Toro para exportación a Estados Unidos y Canadá.

“Vienen de Veracruz porque aquí Querétaro se está realizando buenas prácticas en la acuacultura, principalmente en el correcto manejo del agua y uso de tecnología. Me da gusto que una zona costera se fije en nuestro estado y en especial en estas cinco granjas que conocerán porque estamos hablando de casos de éxito a nivel nacional”, afirmó Gustavo Nieto.

La Maestra en Ciencias del Instituto Tecnológico de Veracruz, Sara Coto Leal, compartió que este es el tercer año que visitan a productores queretanos para que los estudiantes conozcan de primera mano al productor, los reglamentos y leyes que aplican en esta zona centro del país para la producción de pesca y la diferencia que hay en estados como Querétaro que no tienen la facilidad del agua como en zonas costeras.

“Venimos con el propósito de que los estudiantes puedan aprender y ver los sistemas de acuacultura que no tenemos en zona de costa. Son 46 jóvenes: traemos biólogos de primer semestre, 15 alumnos de tercer semestre de acuacultura y 7 alumnos de séptimo semestre de esta carrera, así como 24 del área de biología”.

Por su parte, el jefe del Programa de Conapesca, Rafael Colín Paredes, agregó que además del conocimiento que se llevan los estudiantes con estas giras a Querétaro, diversos de ellos han decido realizar aquí sus prácticas profesionales, e incluso, quedarse a trabajar en granjas acuícolas queretanas, pues hoy existen cerca de 130 granjas de mojarra principalmente, así como trucha, bagre, y una de camarón en el municipio de Corregidora.

“Anualmente en todo el estado de Querétaro se producen cerca de 700 toneladas de mojarra, bagre, carpa y trucha, tanto en granjas dentro de invernaderos como en presas a cielo abierto. La producción generalmente se queda para el consumo local y regional, así como casos en Cadereyta –Presa Tzibanzá- que han abierto mercado con la Ciudad de México.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
acuacultura ElCantodelosGrillosMX entérate estudiantes gustavonieto Noticias queretaro sagarpa sanjuandelrio veracruz
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up