Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Evaluará @IPN_MX tratamiento en pacientes con síntomas iniciales de Covid-19
MÉXICO

Evaluará @IPN_MX tratamiento en pacientes con síntomas iniciales de Covid-19

#Emergencia
25 abril, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició un protocolo para evaluar el efecto del tratamiento con Extracto Dializable Leucocitario (Transferón oral®) en pacientes infectados con Covid-19 con sintomatología inicial (no mayor a 72 horas) para evitar complicaciones.

De acuerdo con un comunicado, el protocolo fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), donde se desarrolla, y por los Comités de Ética en Investigación, Comité de Investigación y Comité de Bioseguridad del Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana.

Mediante el estudio que incluirá a 560 pacientes se evaluará la eficacia y seguridad del Extracto Dializable de Leucocitos como auxiliar en el tratamiento contra Covid-19, específicamente en la disminución de signos, síntomas y duración de la enfermedad.

Los beneficios encontrados se harán extensivos a la población abierta al término de éste y posterior al aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Sonia Mayra Pérez Tapia, directora Ejecutiva de la Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación Médica y Biotecnológica del IPN, destacó que el protocolo clínico de este nuevo producto Transferón oral® está respaldado por más de 10 años de trabajo de investigación básica y de desarrollo farmacéutico de vanguardia.

Pérez Tapia sostuvo que por las evidencias científicas del efecto inmunomodulador del Transferón® en afecciones respiratorias, hipersensibilidades, inmunodeficiencias y de tipo oncológico confían en que este fármaco permitirá reducir los cuadros graves y complicaciones por Covid-19.

“Tenemos evidencia de que el contenido peptídico de los extractos dializables de leucocitos (EDL) estimula a la producción de interferones de tipo I, los cuales activan diversas células del sistema inmune, por ello queremos demostrar que administrarlo en una etapa temprana contribuye a que la respuesta inmunológica del paciente funcione de una mejor manera contra el Covid-19 y se eviten las complicaciones”, apuntó.

Informó que, aunque los signos y síntomas de la enfermedad se evaluarán diariamente, será hasta el corte de los primeros siete días de tratamiento y cuando se hayan analizado un número suficiente de sujetos incluidos en el estudio, que se contará con la evidencia para proponer el uso Transferón oral® a las autoridades de salud como una herramienta terapéutica segura y eficaz que administrada en una fase temprana puede disminuir riesgos de complicaciones por Covid-19.

Explicó que para participar en el protocolo los pacientes deben contestar una encuesta en línea, comprobar su mayoría de edad con identificación oficial vigente, contar con el diagnóstico oficial o tener sospecha de infección con el virus SARS-CoV-2, así como sintomatología con evolución de no más de 72 horas.

La experta en inmunología destacó que como parte del protocolo se entregará a los pacientes un kit gratuito que, además del producto en investigación que contiene termómetro y oxímetro, para que el participante del estudio pueda dar un adecuado seguimiento de su enfermedad.

Refirió que se dará seguimiento diario a través de una aplicación que desarrollaron especialistas del Centro de Investigación en Computación del IPN, la cual podrán descargar los participantes en su teléfono móvil.

Sin embargo, los días siete y 14 los médicos expertos de Unidad de Servicios Externos e Investigación Clínica visitarán a los enfermos en su domicilio para evaluar su evolución y continuar su seguimiento hasta la conclusión del estudio.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAnaliza @IEEQcomunica normatividad para el #proceso electoral 2020-2021
Siguiente Noticia #Corregidora | Supervisa @RobertSosaP obra de conectividad en Pirámides

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up