Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Exembajadores piden a Trump tratar a México como socio estratégico

Exembajadores piden a Trump tratar a México como socio estratégico

16 febrero, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Seis exembajadores de Estados Unidos en México urgieron hoy al gobierno del presidente Donald Trump a tratar a su vecino del sur como socio estratégico y a emprender negociaciones serias en comercio y otros temas.

Los exembajadores John Negroponte, James Jones, Antonio Garza, Carlos Pascual y Earl Anthony Jones expresaron su preocupación porque las “exageradas acusaciones” contra México han sacudido los cimientos de la cooperación bilateral en materia de crimen, terrorismo y economía.

“Instamos a los Estados Unidos a iniciar negociaciones serias, basadas en hechos, sobre las diferencias en comercio y otros asuntos”, señalaron en un artículo colectivo de opinión para la página editorial del diario The Washington Post.

“Las declaraciones intimidatorias o denigrantes hacen más difícil alcanzar resultados que apoyen los intereses económicos y de seguridad de Estados Unidos y alimentan un anti-americanismo en México”, advirtieron.

Los seis exembajadores, cuya gestión en México abarcó desde 1989 hasta 2015 bajo gobiernos demócratas y republicanos, dijeron haber sido testigos de los “cambios positivos y profundos” que ha experimentado México en el último cuarto de siglo.

“Los trabajadores, empresas y comunidades de ambos países prosperarán con una relación estratégica de largo plazo entre Estados Unidos y México. Continuemos construyéndola”, plantearon.

Los diplomáticos reconocieron que el muro fronterizo se ha convertido en un “fuerte punto de contención” entre Estados Unidos y México, a pesar de que en este momento existen 1.1 millones de indocumentados mexicanos en los Estados Unidos menos que en 2007.

Al respecto, señalaron que la insistencia en que México pague el muro ha alentado un nacionalismo anti-estadunidense en México. “Eso limita la capacidad del gobierno mexicano para trabajar con Estados Unidos para encontrar soluciones”, apuntaron.

En opinión de los veteranos diplomáticos, mucho se puede mejorar la relación entre México y los Estados Unidos. Pero señalaron que confrontar esos retos no necesita ser una proposición en la que un país gana y otro pierde.

“Ambos países pueden ganar en seguridad y prosperidad. Revivir la animosidad y la distancia que ha caracterizado nuestra relación en los 70 y 80 es peligroso y corre a contrapelo de nuestros intereses”, alertaron.

En este marco, los seis exembajadores se declararon “profundamente preocupados” porque las actitudes públicas en los dos países están siendo amargadas por acusaciones públicas exageradas.

“Los mexicanos creen que su dignidad nacional está siendo insultada. Los promotores de una cooperación más estrecha con Estados Unidos están a la defensiva. Las voces nacionalistas están ganando tracción. Esto no corresponde al interés de largo plazo de Estados Unidos”, enfatizaron.

En relación con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los ex embajadores reconocieron que no se trata de un acuerdo perfecto, pero tampoco de un “asesino de empleos”.

Sobre esto indicaron que desde que fue firmado en 1993, los trabajos de estadunidenses ligados al comercio con México crecieron de 700 mil a 4.9 millones, periodo en el que México se convirtió en el segundo mercado más grande para las exportaciones estadunidenses.

Reconocieron que el TLCAN puede ser mejorado para ayudar a impulsar a la economía de Estados Unidos en áreas como reglas de origen, servicios y comercio electrónico, ineficiencias fronterizas y estándares laborales.

“Pero estos asuntos deberían ser negociados con base en los hechos para fortalecer una relación de largo plazo y que hagan más competitivos a ambos países”, señalaron.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
donaldtrump ElCantodelosGrillosMX eu exembajadores méxico socio
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Visita el artista japonés Shinzaburo Takeda la Facultad de Artes UAQ

18 junio, 2025

Injusto el incremento de aranceles al acero y aluminio por parte de EU: Sheinbaum

4 junio, 2025

[Tras la Verdad] ¡Razones del porqué no votar el próximo domingo!

28 mayo, 2025

Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio entre México y EU

17 mayo, 2025

Presenta Ricardo Astudillo iniciativa para eliminar el buró de crédito en México

3 mayo, 2025

Presenta investigadora UAQ ponencia sobre vínculos entre José Zorrilla y México

12 abril, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up