Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Expertos recomiendan a Canadá negociar #TLCAN junto a México

Expertos recomiendan a Canadá negociar #TLCAN junto a México

#Renegociación
21 noviembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La mejor estrategia de Canadá para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es seguir trabajando junto a México, sin permitir que Estados Unidos abra una brecha entre ellos, dijo a Notimex el académico Walid Hejazi.

El profesor asociado de Rotman School of Management, en la Universidad de Toronto, indicó que de separarse, “sólo Estados Unidos tendría más libertad para ser duro”, y recacló que es mejor en este momento para Canadá y México “estar unidos frente al proteccionismo estadounidense”.

Hejazi consideró que el presidente estadunidense, Donald Trump, sólo está buscando ganar políticamente, pero advirtió que “no debemos dejar ganar al proteccionismo de Estados Unidos”.

Hizo ver de igual forma que la “política de Trump de ‘Estados Unidos primero’ requiere que Canadá y México sean segundos, lo cual es erróneo porque se debe negociar pensando que los tres países ganen, no sólo Estados Unidos”.

En el mismo sentido, John Weekes, exjefe negociador de Canadá en los años noventas, señaló que un frente unido entre Canadá y México en la mesa de diálogo del TLCAN llevaría a una mejor negociación.

“Canadá y México tienen una mayor posibilidad de resistencia a la embestida estadounidense si cooperan entre sí. Sería perfectamente natural si comparten información sobre por dónde vienen los estadounidenses para definir las mejores tácticas para frenarlos”, declaró a medios canadienses.

A nivel federal y provincial los funcionarios canadienses han mantenido hermetismo en estos días cuando se realiza la quinta ronda de negociación en la Ciudad de México.

Medios nacionales han publicado diversas opiniones, con base en “fuentes cercanas” a los negociadores, según las cuales no se descarta que Ottawa abandone a México y busque un acuerdo bilateral con Estados Unidos para mantener sus exportaciones.

“Si Estados Unidos se retira del TLCAN, Canadá buscaría un acuerdo comercial bilateral”, dijo una de las fuentes anónimas.

De hecho en una entrevista concedida la víspera a la televisora CTV, el expresidente de México, Vicente Fox, pidió al primer ministro Justin Trudeau no actuar como un “Judas” en las negociaciones del tratado dejando de lado a México.

Laura Dawson, directora del Centro Wilson del Instituto de Canadá en Washington, aseveró a su vez que hasta ahora prevalece la incertidumbre sobre si el TLCAN llegará a su fin con la salida de Washington, pero es claro que la solución está en las manos de los congresistas estadounidenses.

“En el actual Congreso estadounidense hay suficientes republicanos pro-comercio como para preservar el TLC, pero este balance se puede ver afectado en las elecciones intermedias de noviembre de 2018”, expuso.

La analista canadiense estimó que en los próximos meses se vivirá un “zombie NAFTA”, es decir un TLCAN que no está “vivo ni muerto”.

Mientras que es mejor un acuerdo trilateral “zombie” que terminar con el mismo, Dawson advirtió que el impacto económico de esa inestabilidad sería negativo para México, Canadá y Estados Unidos.

El Instituto C.D. Howe de políticas inteligentes advirtió que la terminación del TLCAN golpearía duramente a los sectores automotriz y agrícola de Estados Unidos, afectaría a la economía mexicana, aun cuando Canadá sería el menos afectado.

En un estudio dado a conocer hoy, el centro con sede en Toronto, la capital financiera de Canadá, indica que el fin del acuerdo trilateral sería un gran golpe para los tres países y estima una caída de las exportaciones de bienes y servicios en la región de 110 mil millones de dólares, o nueve por ciento, para 2023.

El centro de análisis político consideró que México, que puso todas sus apuestas económicas en una misma “canasta” del TLCAN, sería el más afectado si este acuerdo termina después de casi 24 años en vigor.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
comercio elcantodelosgrillos entérate Noticias renegociación TLCAN
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up