Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Exposición “Pinta la Revolución” llega al Palacio de Bellas Artes

Exposición “Pinta la Revolución” llega al Palacio de Bellas Artes

9 febrero, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Tras su exhibición en el Museo de Arte de Filadelfia, Estados Unidos, la exposición “Pinta la Revolución: Arte moderno mexicano 1910-1950”, que reúne más de 200 obras de artistas como Francisco Goitia, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Manuel Rodríguez Lozano, se inaugura esta noche en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

La muestra organizada de manera conjunta entre el Philadelphia Museum of Art y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ha sido catalogada por el “The New York Times” como una de las mejores exposiciones del año y la muestra de arte mexicano más sustancial que se haya presentado en los Estados Unidos, según el diario británico “The Guardián”.

En la colectiva destacan piezas como “Pirámide”, de Francisco Goitia; “Alegoría del trabajo”, de Saturnino Herrán; “Retrato de Luis Martín Guzmán”, de Diego Rivera; “El Holocausto”, de Manuel Rodríguez Lozano; “Zapatistas”, de Alfredo Ramos Martínez, y “Volúmenes y texturas”, de David Alfaro Siqueiros.

En ella dialogan la mirada tradicional y las nuevas perspectivas sobre un periodo de amplia trascendencia en la historia del arte mexicano; su importancia radica en ir más allá del estudio que ofrece la relectura del muralismo mexicano.

En conferencia de prensa, Lidia Camacho, directora del INBA, destacó que la exhibición da cuenta del trabajo conjunto de los museos participantes, a través de cinco núcleos temáticos: “Modernismo y mexicanidad”, “Pinta la Revolución”, “En la Ciudad”, “Pinta los Estados Unidos” y “Alegorías oscuras”.

La funcionaria señaló que la muestra se acompaña de 25 películas mexicanas, seleccionadas exprofeso para tal fin, así como cuatro audios, algunos inéditos que tienen que ver con el contexto de los artistas y su relación con la música.

En su oportunidad, el director del Museo de Philadephia, Timothy Rub, expresó su beneplácito y señaló que lo interesante de la muestra radica en el modernismo que ha sido una de las fuerzas motrices detrás de académicos y curadores que armaron tal exposición por dos décadas. “Son los cimientos de la historia del arte moderno mexicano”.

Expresó su confianza porque “Pinta la Revolución” sea recibida en México con entusiasmo, como sucedió en Philadelphia, “ya que abre a la perspectiva, una nueva época en la historia del arte moderno”.

La exposición explora una época de importantes transformaciones, a través de la exhibición de murales portátiles y pinturas, así como impresos, ejemplares de diarios, fotografías y libros digitales nunca antes vistos en alta definición.

Además del muralismo, se puede apreciar las aportaciones de la gráfica política, el lenguaje vanguardista de la fotografía, e incluso algunos ejemplos poco conocidos del surrealismo.

Frida Kahlo, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Roberto Montenegro, Tina Modotti, Henri Cartier-Bresson, Manuel Álvarez Bravo, Miguel Covarrubias, Alfredo Ramos, Rufino Tamayo, son otros de los artistas incluidos en esta colectiva, en la que tambipen se profundiza respecto la estancia de diversos pintores mexicanos en Estados Unidos.

Con la finalidad de enriquecer el estudio del movimiento muralista mexicano, ambos museos participantes realizaron un proyecto de digitalización en alta resolución que permite adentrarse a la corriente muralista, a través de diversos recursos interactivos.

Las obras seleccionadas corresponden al periodo entre 1920 y 1940, como los murales “El corrido de la Revolución Agraria” y “El corrido de la Revolución Proletaria”, que Diego Rivera hizo para la Secretaría de Educación Pública (SEP).

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
bellasartes ElCantodelosGrillosMX PintalaRevolución
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up