Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Exposición solar extrema en vacaciones puede provocar cáncer de piel

Exposición solar extrema en vacaciones puede provocar cáncer de piel

30 julio, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con un exhorto a ser responsables en el cuidado de la salud ante la afectación fatal que pueden provocar los rayos del Sol sin protección adecuada, especialistas advirtieron que incluso una sola exposición extrema en vacaciones con quemaduras es factor para desencadenar el cáncer de piel.

Por ello, recomendaron que en este periodo vacacional se ponga horario a los niños durante la exposición de actividades al aire libre, a fin de evitar llevarlos a la playa o albercas entre las 10:00 y las 16:00 horas, porque es cuando más dañinos se tornan los rayos ultravioleta, además de que deben usar trajes de baño con manga larga.

Asimismo, utilizar bloqueadores, pantallas o protectores solares cada dos o tres horas durante el tiempo de exposición al Sol y portar gorros amplios que cubran cuello, orejas y cara, así como sombrillas.

“Aunque yo promovería que fueran más económicos los productos de protección solar, no hay pretexto para cuidar la piel contra los rayos ultravioleta, porque se pueden usar gorras o sombrillas para tapar el daño fatal que causa el sol”, agregó la dermatóloga certificada del Centro Médico ABC, Gabriela Frías.

Resaltó que “en los últimos 10 años el cáncer de piel registra un incremento de casos de 500 por ciento” por varios factores, sobre todo el aumento de densidad de rayos ultravioleta y la poca o nula protección contra el Sol.

Dichos factores, detalló la especialista, se incrementan en periodo vacacional de verano por las altas horas de exposición solar y quemaduras de piel.

En ese sentido, destacó la importancia de cuidarse contra los rayos solares desde bebés, pues el daño se acumula desde la infancia, aunque los problemas de cáncer de piel se detonan mayormente entre los 40 y 60 años, pero hay casos en gente más joven.

Comentó que la peligrosidad del Sol sin protección también ha provocado que los problemas se presenten ahora a los 40 años, cuando antes era entre los 50 y 70 años de vida.

En el cáncer de piel hay dos grupos, el melanoma no maligno que se puede extirpar y controlar si se detecta a tiempo, y el melanoma maligno que puede correr a ojos, cerebro, cara, ganglios e incluso a pulmón, aunque son raros los casos.

Señaló que el cáncer melanoma no maligno más frecuente, incluso sobre los cánceres de próstata, pulmón y colon, es el de piel llamado carcinoma basocelular, que se manifiesta como un lunar o una bolita, principalmente en la nariz, sobre todo en gente con daño solar crónico o de edad avanzada.

La especialista refirió que si se atiende a tiempo se puede controlar, de ahí el consejo de revisar los lunares, sobre todo si notan que crecen en forma irregular, si sangra, da comezón o esta enrojecido se debe acudir con el especialista.

“Ese cáncer se presenta como un bolita que sale muy frecuentemente en la línea media de la cara, sobre todo en el dorso de la nariz, no duele, es de una evolución muy lenta, puede tardar cuatro o cinco años, la gente con mucho daño solar y de edad moderadamente avanzada”, son quienes más lo presentan, detalló.

Ese tipo de cáncer tiene algo muy ventajoso, porque menos de cinco por ciento tendrá metástasis, “es un cáncer locoregional es decir, que afecta la parte del tumor; podríamos decir que es benévolo si se toma a tiempo y se hace una buena cirugía está curado el paciente”, expuso.

Asimismo, advirtió que siempre que se retire un tumor debe enviarse al patólogo y nunca permitir que sea destruido o congelarlo sin ser analizado.

Destacó que el segundo cáncer de piel más común es el carcinoma epidermoide, el cual también se desarrolla por exposición solar extrema y el calor de la pipa o el cigarro en fumadores que mientras hablan no se los retiran de la boca, así como en personas que traumatizan los labios arrancándose los pellejitos continuamente.

Respecto al melanoma maligno, el cual es un cáncer altamente agresivo y sí hace matástasis, es decir, corre hacia otros órganos, resaltó que tiene factores de riesgo como el hereditario, daño solar crónico y tener más de 100 lunares.

Gabriela Frías señaló que este cáncer genera metástasis, además de que sus lesiones son en tránsito, porque puede salir en un uña e ir subiendo a ganglios, cerebro, ojos y raramente en pulmón.

En México, la localización más frecuente de melanoma maligno son los dedos de los pies y la razón se desconoce, de ahí la importancia que la gente también los revise continuamente, así como las uñas y si se detecta una mancha o malformación acudir al especialista, porque muchas veces se confunde con hongos.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
cáncer ElCantodelosGrillosMX radiacionsolar
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Toman muestras de sangre a 180 mujeres sanjuanenses para detección oportuna de cáncer

14 mayo, 2025

Anuncia gobierno federal Programa de Apoyo a Familias de Niños con Cáncer

4 marzo, 2025

Entregan Georgina y Roberto donativo a Grupo Reto para tratamientos de cáncer

25 octubre, 2024

Exhortan diputados a adquirir acelerador lineal para tratamiento de cáncer

19 octubre, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up