Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Falta de calcio y vitamina D ocasiona osteoporosis entre mexicanas

Falta de calcio y vitamina D ocasiona osteoporosis entre mexicanas

20 octubre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Debido a un déficit de calcio y vitamina D existe el riesgo de que una de cada tres mexicanas sufran osteoporosis, que es considerada una de las principales enfermedades de mayor impacto en el sector salud.

Ligia Sequeira, gerente médico de una empresa farmacéutica, dijo que se estima que 24.5 millones de mujeres y hombres están en riesgo de padecer osteoporosis, por lo que esta enfermedad y las fracturas por fragilidad se perfilan como una de las principales enfermedades de mayor impacto en el sector salud.

En un comunicado, explicó que de acuerdo a las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia en osteoporosis es de un 30 por ciento en las mujeres y un ocho por ciento de los hombres mayores de 50 años.

Refirió que el número asciende hasta un 50 por ciento en mujeres de más de 70 años y se calcula que en 15 a 20 años se incrementará la tasa de pacientes con este padecimientoi.

En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, que se conmemora este 20 de octubre, Sequeira advirtió que la baja ingesta de calcio, así como el déficit de vitamina D en el organismo, son algunos de los principales factores de riesgo detonantes de la enfermedad.

Detalló que ante la falta de calcio y vitamina D nuestro sistema óseo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo o una gran cantidad del hueso se reabsorbe al llegar a cierta edad.

“Nuestro esqueleto cuenta con el 99 por ciento del calcio en el cuerpo y su función principal está en la estructura de los huesos y los dientes, por ello la inclusión de este mineral en la dieta es necesaria para un metabolismo óseo normal y la cantidad recomendada dependerá de la edad y circunstancia de cada individuo”, agregó.

El gerente médico de Pfizer Consumo dijo que a partir de los 30 años, los huesos comienzan a perder calcio, se vuelven más frágiles y, por lo tanto, están más propensos a una fractura por fragilidad. Además, en México existe un déficit importante en la ingesta de calcio.

De acuerdo con datos de un estudio realizado en mujeres mexicanas mayores de 50 años, el consumo promedio de calcio fue de aproximadamente 494,4 mg por día, en comparación con la dosis recomendada de 1,200 mg/d.

Por otro lado, la ingesta de vitamina D también se encuentra baja en comparación con los niveles adecuados en el organismo, debido a la falta de exposición al sol, una nutrición inadecuada, probables alteraciones genéticas y la obesidad, por cual la salud de los huesos puede verse afectada.

Sequeira indicó que las necesidades de vitamina D están en 800 UI diarias y, a pesar de ello, en México las personas de 60 años registran hasta un 96 por ciento menos ingesta de esta vitamina.

Comentó que para evitar que los huesos se debiliten es necesario incrementar la ingesta de calcio desde la adolescencia a 1,200 mg diarios de acuerdo a las recomendaciones internacionales que ayude a compensar la pérdida ósea continua.

En ese sentido, es recomendable tomar suplementos de calcio con las cantidades óptimas por tableta, en combinación con vitamina D, apuntó la especialista.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX osteoporosis
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up