El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, conminó a los profesionales de la salud a sumarse a la prioridad de su administración para ampliar la infraestructura de ese sector y brindar más oportunidades a médicos y enfermeras, para conjuntamente, abatir el enorme rezago en el que de cada 10 queretanos cuatro no tienen acceso a los servicios de salud.
“Si no se invierte en salud no hay futuro para ningún pueblo”, advirtió el mandatario estatal durante la inauguración del Congreso Regional de Actualización Médica, organizado en el marco del 50 aniversario de la fundación del Colegio Médico de Querétaro.
Francisco Domínguez recordó que la entidad queretana ha sido semillero de reconocidos galenos como Pedro Escobedo, Octavio S. Mondragón, Leopoldo Ríos de la Loza, Gustavo Camacho Montiel y Felipe Núñez Lara, quienes honraron la vida entregando con mucha pasión sus horas y sacrificios siempre a favor de quien los necesita.
Luego de reconocer la importante aportación de los profesionales de la saluda a favor de la población, los exhortó a sumarse a la misión de la administración estatal para alcanzar la movilidad social a través del mejoramiento de los sistemas de salud.
“Los retos del sector son enormes. Por un lado existe un déficit en el número de médicos que atienden nuestras zonas rurales. Por otro lado necesitamos mayores oportunidades y espacios para las enfermeras, los doctores del estado en las zonas urbanas”.
El mandatario puntualizó en su mensaje que para su administración es prioridad abrir primero la puerta de la salud y en especial a favor de las familias que menos tienen, porque se encuentran muy alejados de la clínica o el médico.
Reiteró que para atender el rezago en el sector salud, el gobierno estatal llevará a cabo la construcción de dos hospitales. Uno en la capital queretana con 200 camas y el segundo en el Municipio de Jalpan de Serra con 60 camas. .
Explicó que ante la antigüedad del Hospital General de Querétaro solamente se le han aplicado parches. “Ustedes han visto la modernidad de Querétaro, el crecimiento de Querétaro ¿y por qué no hemos ido al mismo ritmo de un Hospital General?”.
Consideró que para abatir el rezago en el sector no solamente se requiere la construcción de nuevos hospitales, sino de infraestructura, equipamiento, y, sobre todo, de inversión en la formación del personal profesional del sector salud.
Conminó a autoridades y personal del sector a aprovechar su experiencia y capacidad para sumarse a la vocación y visión de la administración estatal para lograr una política de equidad, con decisiones éticas y eficientes.
