Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » FGJ capitalina revisará protocolo de #AlertaAmber
MÉXICO

FGJ capitalina revisará protocolo de #AlertaAmber

#Justicia
19 febrero, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México revisará los protocolos de la activación de la Alerta Amber tras el caso de Fátima, menor de 7 años.

Ernestina Godoy Ramos, fiscal general de la Ciudad de México, informó en conferencia de prensa que pedirán asesoría a nivel internacional para modificar el protocolo, y anunció que la tarde de este martes sostendrán una videoconferencia con el coordinador para la implementación de la Alerta Amber a nivel mundial.

Sostuvo que en el caso de Fátima, los protocolos existentes se cumplieron, y se activó una búsqueda inmediata para dar con su paradero; sin embargo, reconoció que no fueron suficientes para lograr su localización con vida.

“Por esta razón, la Fiscalía, en el marco de los sistemas de coordinación de procuración de justicia y seguridad pública solicitan que se revisen todos y cada uno de los protocolos, en especial la activación de la Alerta Amber, con la finalidad de que sean mucho más efectivos para lograr la localización de las niñas y niños reportados como desaparecidos”, dijo.

Comentó que, desde el 12 de febrero, fecha en que la familia de Fátima acudió ante la Fiscalía, se inició la carpeta de investigación, se emitió la Alerta Amber y se activó el protocolo de búsqueda.

“Desde que tomó conocimiento de la desaparición, se inició la búsqueda y la investigación. Solicitamos revisión de cámaras, se giraron todas las peticiones a particulares para integrar de manera legal esas imágenes a la carpeta de investigación, señaló.

Agregó que se realizaron los distintos recorridos en compañía de la familia, desde el lugar en que Fátima fue vista por última ocasión, y se realizaron los actos de investigación que, entre otras cosas, dieron como resultado el cateo del domicilio ubicado en la alcaldía Xochimilco.

“Cuando decimos tenemos que revisar, sobre todo el protocolo para la activación para la Alerta Amber, es que cuando nace la alerta a nivel nacional, son tres elementos los que se toman en cuenta para la activación: que sea menor, tener datos suficientes para su identificación y que se encuentre en riesgo inminente de sufrir un daño grave”, comentó.

En ese sentido, mencionó que una de las fallas en este protocolo es que, en la Ciudad de México, a partir de recomendaciones de Derechos Humanos, la Alerta Amber se activa sin tomar en cuenta el último de los requisitos.

“De modo que tenemos activaciones de Alerta Amber cuando hay sustracción de menor, por ejemplo, cuando se están discutiendo patria potestad, custodias entre matrimonios y tenemos que ser muy cuidadosos porque de otra manera pierde su naturaleza”, sostuvo.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorFirma gobierno sanjuanense carta intención para fortalecer combate a la #corrupción
Siguiente Noticia Diputados aprueban “guaruras” para funcionarios de #seguridad

Publicaciones Relacionadas

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”

4 agosto, 2025

36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital

4 agosto, 2025

Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista
  • Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”
  • Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”
  • 36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital
  • Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro
  • Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up