Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » FI trabajará para lograr autosuficiencia de agua en Campus Amealco

FI trabajará para lograr autosuficiencia de agua en Campus Amealco

Herrera Ruiz presentó la Conferencia Magistral “La Universidad, motor de cambio”
2 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En las instalaciones del Parque Biotecnológico de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Facultad de Ingeniería (FI) inauguró las actividades del 12vo. Congreso Internacional de Ingeniería (CONIIN 2016) y el 3er Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño Industrial INMATERIAL.

En la inauguración, el Dr. Aurelio Domínguez González, director de esta unidad académica, refirió que una facultad que no participa de forma activa en las soluciones de los problemas de su Universidad, no está haciendo su trabajo.

“Queremos establecer un compromiso para que en el plazo de un año tengamos en el Campus Amealco consumo de agua autosustentable; lo que implicará el desarrollo de nuevas tecnologías”, mencionó.

Por su parte, el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de esta Casa de Estudios, dictó la conferencia magistral “La Universidad, motor de cambio”, en la que precisó que la FI también está trabajando en el Campus Juriquilla para lograr el ahorro de la energía eléctrica.

Añadió que lo que hace rico a un país es su ingeniería, “de tal manera que el reto que se asumió en el Campus Amealco es muy importante. Esta Facultad tiene excelencia en docencia e invetigación, pero le hace falta trabajar en la innovación, un área de oportunidad importante, siendo este otro gran desafío”.

El Dr. Herrera Ruiz recordó que este Congresó surgió por iniciativa del Posgrado de Ingeniería, hace 12 años, y en sus inicios se llamaba Congreso Latinoaméricano, Instrumentación y Control (CLIC), ante la necesidad de que los estudiantes de Posgrado tuvieran publicaciones científicas.

Ahora, el encuentro tiene por objetivo propiciar espacios de diálogo académico para la actualización y la presentación de innovaciones, además de favorecer el establecimiento de trabajos colaborativos a través de redes de investigación.

En esta edición se cuenta con 173 artículos; 56 ponencias orales; 84 pósters; 54 conferencias magistrales con participantes de Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Cuba, Alaska, Argentina, Grecia e Italia; 18 talleres; dos foros temáticos sobre Diseño; diversos eventos deportivos y culturales y concursos como: minirobótica, Concretón, Contrucción de puente con palitos de madera, Geotécnia, Hidráulica, Esquinas abandonadas, entre otros, en los cuales participan estudiantes de diversas universidades públicas y privadas de todo el país.

En la ceremonia, también participaron miembros de la Facultad: el Dr. Juvenal Rodríguez Reséndiz, coordinador de la Lic. en Ing. en Automatización y presidente de la Institute of Electrical and Electronics Engineers, Sección Querétaro; el Dr. Manuel Toledano Ayala, jefe de la División de Investigación y Posgrado; la Mtra. Carmen Sosa García, secretaría Académica; la Dra. Karen Esquivel Escalante y el Mtro. Avatar Flores Gutiérrez, presidentes de los comités organizadores del CONIIN 2016 y del INMATERIAL, respectivamente.

Escribe un comentario!
amealco ingenieria seo uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Invita UAQ a la 5ª Carrera por la Autonomía en el campus Concá 

1 agosto, 2025

Renueva Ingeniería UAQ su Maestría en Ciencias

31 julio, 2025

Atienden a más de 7 mil personas en centro de evaluación física y deporte UAQ

31 julio, 2025

Dan mención honorífica a estudiante UAQ en Concurso de Cortometrajes

31 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up