Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Filosofía inicia curso con la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro

Filosofía inicia curso con la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro

10 junio, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Dio inicio el curso-taller “Diálogo y discurso: la reflexión de los proyectos” que la Facultad de Filosofía imparte a personal de la Secretaría Ejecutiva y Atención a víctimas de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, como parte de las actividades de la Maestría en Filosofía Contemporánea Aplicada (MFCA), inscrita en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Gerardo Cantú Sanders, estudiante de tercer semestre de la MFCA y responsable del proyecto de intervención, señaló que el objetivo es formar a los participantes en el terreno del diálogo, pues éste se pierde en las organizaciones con el paso del tiempo, lo cual provoca la reproducción de modelos de trabajo burocráticos o basados en manuales, en los que se fomentan discursos vacíos o no reflexivos.

“El diálogo es el medio en que los hombres nos desenvolvemos para organizarnos e intentar ganar comprensión respecto a las problemáticas que nos aquejan; es central en la solución de conflictos y la consolidación de las organizaciones humanas”, expresó.

Cantú Sanders detalló que el curso consta de 15 sesiones en las que se abordarán temas como: los prejuicios, la autoridad y la tradición; los discursos, su legitimidad y la descripción de los supuestos, las reglas del diálogo y la ética.

En la inauguración del taller estuvieron presentes el Dr. Salvador Arellano Rodríguez, coordinador de la MFCA, y el Dr. Mauricio Ávila Barba, investigador y coordinador de la Licenciatura en Filosofía de la UAQ, quienes destacaron la importancia de vincular la disciplina filosófica con la sociedad.

“Generalmente nos hemos encerrado en las aulas a discutir problemas de relevancia social pero raras veces tenemos una injerencia directa ya en la realidad. Lo que estamos tratando de hacer es eso: que la filosofía llegue a un espacio que nos parece muy relevante como la Defensoría; queremos agradecerles la oportunidad de tener este acercamiento”, indicó Ávila Barba.

Por su parte, el Dr. Arellano Rodríguez subrayó que “el diálogo, la comprensión filosófica, la manera de argumentar en distintos niveles y poder descubrir los mensajes ocultos que encierran nuestros discursos, es muy importante; que este curso nos pueda habilitar en aquello que nos da la humanidad que es el acto del habla, del lenguaje, del discurso”.

Karen Arroy Zurita, promotora de derechos humanos de la Secretaría Ejecutiva de la Defensoría de los Derechos Humanos en el estado, manifestó que la tarea de dicha institución es educar, promover y difundir para generar una cultura de derechos humanos entre la población; trabajo que representa diversas dificultades, por lo que hizo hincapié en la relevancia del trabajo conjunto con el área de Filosofía de la Universidad.

“Este proyecto pretender mostrar un plano consciente de por qué y para qué está la Defensoría; trabajamos para proteger la dignidad humana pero muchas veces no tenemos claro qué es. Todas las instituciones deberíamos tener este acercamiento a las ramas del pensamiento filosófico y humanístico en general porque la inercia del trabajo diario en ocasiones absorbe; este taller permitirá que haya retroalimentación entre todos”, concluyó.

Escribe un comentario!
derechoshumanos gerardocantusanders queretaro taller uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up