Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Fin a violencia sexual y paridad de género, demandan mujeres en el mundo

Fin a violencia sexual y paridad de género, demandan mujeres en el mundo

#Conmemoración
8 marzo, 2018No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los movimientos #MeToo (#YoTambién) y #PressforProgress (#PresioneparaelProgreso) enmarcaron hoy las conmemoraciones en todo el mundo por el Día Internacional de la Mujer, en demanda del fin de la violencia y acoso sexual, y el avance y progreso en la paridad de género.

Con movilizaciones, huelgas y mensajes en las redes sociales, mujeres de todo el mundo y diferentes rangos sociales participan este jueves en la celebración del Día de la Mujer, fundado hace más de un siglo después de que unas 15 mil mujeres marcharan en la ciudad de Nueva York para exigir mejores condiciones de trabajo y derechos al voto.

Desde las grandes economías europeas, las tradicionalista naciones asiáticas y los países en desarrollo de América Latina y los pobres de África, las mujeres recordaron los logros sociales, económicos, políticos y en igualdad de género que se han alcanzado, sin embargo una consigna común destacó este día: el fin de la violencia sexual y el impulso al progreso.

Vestidas en su mayoría con prendas, accesorios o portando pelucas púrpura, el color de elección del Día Internacional de la Mujer, miles de féminas marcharon en España, Italia, Francia, Reino Unidos, Nepal, Filipinas, Corea del Sur, Kenia y los territorios palestinos, entre muchos otros países y regiones.

En España, cientos de mujeres se reunieron desde la medianoche en la Puerta del Sol, en el corazón de Madrid, para dar comienzo a un día de protestas en todo el país, en las que recorrieron las calles haciendo ruido con ollas y sartenes, levantando el puño y lanzando gritos de ira por la desigualdad de género que aún persiste.

La movilización de las españolas contó con el respaldo de la mayoría de los sindicatos del país que convocaron a una huelga de mujeres de 24 horas, con los que se registraron retrasos en el sistema de metro de Madrid, las suspensiones de labores en muchas empresas, mientras que en los comercios el servicio fue limitado.

Marchas similares se llevaron a cabo en docenas de ciudades de Italia, Francia y Reino Unidos, países en los que las mujeres llamaron a los hombres hacer conciencia en su derecho a acceder a mejores puestos de trabajo y recibir la mismas remuneraciones que sus compañeros que hacen labores similares.

Una de las marchas más significativas fue la ocurrida en Manila, capital filipina, donde las mujeres tomaron las calles para desafiar al gobierno del presidente Rodrigo Duterte y acusarlo de ser uno de los peores violadores de los derechos de las mujeres en Asia.

La Plaza Miranda, en el centro de Manila, fue escenario de las manifestaciones, donde las mujeres bailaron, cantaron y mientras entregaban rosas rojas y blancas a las madres, hermanas y viudas que ha provocado la lucha contra las drogas de Duterte.

En India, donde la violación en grupo de mujeres y las agresiones sexuales a niñas han traído angustia e introspección, cientos de estudiantes, maestros y trabajadoras de la industria del sexo marcharon hacia el Parlamento para exigir sus derechos y acciones contra la violencia doméstica, los ataques sexuales y la discriminación en el trabajo y los salarios.

Movilizaciones similares se dieron este jueves en Seúl, Corea del Sur, donde más de 500 líderes de los derechos de las mujeres se unieron a la campaña #MeToo, que ha ganado fuerza en el país en las últimas semanas, y prometieron poner freno al acoso sexual.

Las activistas feministas surcoreanas repartieron rosas blancas como símbolo de apoyo al movimiento #MeToo, portando carteles de consignas como “deténganse” y frases en las que pidieron acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres.

En el marco de esta conmemoración, las principales líderes del sexo femenino en el mundo, como la primera ministra británica, Theresa May; la canciller federal alemana, Angela Merkel, y la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, se unieron al llamado de poner fin a la violencia doméstica, tanto física como psicológica, y acabar con la desigualdad de género.

La líder birmana y premio Nobel de la Paz 1991, Aung San Suu Kyi, subrayó la necesidad de garantizar los derechos de las mujeres a participar de manera abierta en el desarrollo y crecimiento económico de cada una de sus naciones.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
conmemoración elcantodelosgrillos entérate igualdad mujer Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up