Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Firman AMSDE y AMAIE convenio para fomentar la internacionalización de los estados
Estado

Firman AMSDE y AMAIE convenio para fomentar la internacionalización de los estados

#Acciones
7 marzo, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, así como la presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados y representante del gobierno de Querétaro en la Ciudad de México, Paloma Palacios González, encabezaron la firma de un convenio de colaboración para fomentar la internacionalización de los estados y su proyección económica en el exterior.

En su intervención, Del Prete Tercero señaló que, a través de un trabajo coordinado con los agregados económicos y comerciales de las embajadas, se facilita el acceso a información estratégica y se posicionan las ventajas competitivas del país en los mercados globales; por lo que es fundamental generar espacios en ferias internacionales, establecer contactos clave y facilitar acuerdos comerciales con socios estratégicos en diferentes países.

“Hoy, más que nunca, México debe diversificar sus exportaciones e importaciones para fortalecer su economía y reducir riesgos ante cambios en el comercio internacional; es necesario ampliar nuestros mercados y no depender de un solo destino, explorando nuevas oportunidades en distintas regiones del mundo, diversificar nuestras importaciones permitirá mejorar la competitividad de nuestras industrias, fortaleciendo nuestras cadenas de valor”, puntualizó.

El titular de la Sedesu explicó que esta coordinación abre oportunidades para empresas extranjeras interesadas en expandir sus operaciones en México, además del desarrollo de proyectos conjuntos en sectores estratégicos y permite a los gobiernos identificar áreas de cooperación en educación, tecnología, infraestructura y comercio, para favorecer el crecimiento mutuo.

A su vez, Paloma Palacios dio a conocer que desde la AMAIE han trabajado para que la acción exterior local sea una herramienta de desarrollo para nuestros territorios: ya que hoy se tiene la oportunidad de presentar proyectos estratégicos por región para fortalecer la coordinación con los estados.

“Vivimos un momento clave en el que México debe hacer valer su potencial con unidad, determinación y una visión compartida. Frente a los desafíos globales, nuestra mayor fortaleza radica en la cohesión nacional y en la defensa de nuestra soberanía. Solamente tenemos tres colores: el verde, el blanco y el rojo, y un objetivo común: impulsar el desarrollo y bienestar de nuestro país con justicia, prosperidad y oportunidades para todos”, finalizó.

En el evento también se contó con la presencia del director general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pedro Matar; la directora general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Economía, María de Hass Matamoros; el decano del cuerpo diplomático y embajador de Costa de Marfil, Robert Ly Djerou; al igual que los embajadores de Nicaragua, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, y de Emiratos Árabes Unidos, Salem Alowais.

Escribe un comentario!
economia estados internacionalización
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCapacita IEEQ a organización para su registro como Asociación Política Estatal
Siguiente Noticia Inicia Gaspar Trueba Jornada “Alcalde en Movimiento” en Galeras

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up