La Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG) y la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) firmaron un convenio de colaboración en materia de Transparencia y difusión del Derecho de Acceso a la Información y la Protección de Datos Personales.
El documento fue signado por el presidente de la CEIG, Javier Rascado Pérez y el rector de la UNAQ, Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, quienes se comprometieron a colaborar en materia de capacitaciones, publicaciones y cumplir con los objetivos de fomentar la transparencia entre sus integrantes.
Se planteó la elaboración de proyectos de trabajo con contenidos de acceso a la información que tengan como ámbito de influencia a la sociedad en general y la participación en diversas publicaciones.
En su mensaje, Rascado Pérez explicó la necesidad de los jóvenes de involucrarse en el tema, al advertirles que la democracia no termina en las urnas.
"El Derecho de Acceso a la Información no es un tema de moda, no es un tema contemporáneo, ni es un tema que esté en el debate político. Es una prerrogativa que tenemos todos en este país, todos, no sólo los ciudadanos. Los derechos humanos son para todos. Debemos tener una conciencia clara y una responsabilidad en un doble sentido: primero, porque están en una institución de carácter público, por lo que tienen una obligación con el recurso que se maneja. Pero también tenemos una obligación como sociedad", expuso.
Explicó que la desconfianza en las instituciones solamente podrá combatirse con el ejercicio de los derechos, al tener un compromiso y corresponsabilidad en el ejercicio público; por ello, dijo, la manera de participar de la sociedad es siendo vigilantes de sus gobernantes.
Ante los presentes se congratuló de la reciente colegiación de la CEIG, al exponer la necesidad de que haya pluralidad en la toma de decisiones, así como de la voluntad por parte de las autoridades de la UNAQ para buscar la transparencia, a través de estos ejercicios, que incluyen posteriores capacitaciones al personal y al alumnado, quienes se pretende se conviertan en los replicadores de este derecho.
En su participación, Gutiérrez de Velasco Rodríguez, dio la bienvenida a los asistentes y destacó también el papel de corresponsabilidad que deben tener los universitarios para el ejercicio de la democracia, por lo que realizó el compromiso:
"Tenemos que tener una visión mucho más amplia. Tenemos que considerar que hoy las instituciones públicas no sólo tenemos que transparentar el uso de nuestros recursos y el ejercicio de nuestras actividades en el ámbito público, sino además promover que los demás no solo lo entiendan y lo sepan exigir; sepan ejercer el derecho a eso. Yo celebro la voluntad que existe, la tenemos y encantados de relacionarnos con la CEIG", dijo el rector.
Detalló que más allá de la obligatoriedad, existe una voluntad que no sólo se queda en agenda, sobre todo que hoy esta Universidad se ha constituido en un semillero importante de egresados para la sociedad en el ámbito tecnológico, que se ha consolidado a través de los años con mucho esfuerzo.
"Hemos ido rompiendo paradigmas como una institución monotemática en México que ha venido, entre otras cosas, pongo cifras muy cortas, formando a 5 mil 700 técnicos para las compañías aeronáuticas, mayoritariamente localizadas en el estado. Hemos graduado a la fecha poco más de 750 técnicos superiores universitarios e ingenieros, incluyendo también maestros en ciencias. Hemos firmado convenios con gobiernos, instituciones nacionales e internacionales, por supuesto con compañías aeronáuticas y esta no es la excepción", abundó.
Por ello, dijo, es necesario promover, de manera paralela, la cultura del ejercicio del derecho y específicamente del Derecho de Acceso a la Información, por lo que puso a disposición la información que posee este centro universitario.
"Verdaderamente integrar las prácticas de la aplicación del derecho de la corresponsabilidad, para poder verdaderamente influir e incidir positivamente en lo que los jóvenes, en los funcionarios públicos y por supuesto, más allá formando ciudadanos, en el acceso a la transparencia".
Finalmente, Rascado Pérez encabezó un diálogo con los asistentes respecto a los derechos fundamentales, centrándose en el tema del Acceso a la Información y cómo ejercer esta prerrogativa que viene desde los tratados internacionales, pasando por la Constitución General, constituyéndose en una garantía universal que debe permear en toda la sociedad.
Al evento asistieron más de 200 personas, entre estudiantes, académicos y administrativos.
Por parte de la CEIG, atestiguaron la firma los comisionados de la CEIG, María Elena Guadarrama Conejo y Eric Hernández López, y por parte de la UNAQ, el secretario de Mario Juárez Figueroa, Secretario de Administración y Finanzas; el titular del Órgano de Control, Jorge Luis Fontanell Manzanero; el Director Jurídico, Agustín Alcocer Cabrera.
Escribe un comentario!