El Coordinador General de la USEBEQ, Jaime Escobedo Rodríguez y el Delegado Especial del CEN del SNTE en la Sección 24, José Ángel Alvarado Hernández se reunieron con directivos de la institución educativa y representantes del Colegiado Laboral de la Sección 24 del SNTE para firmar un acuerdo respecto a los nombramientos expedidos en favor de los docentes de nuevo ingreso garantizando que continúe el respeto irrestricto a los derechos de los maestros en el estado de Querétaro.
Derivado de las inquietudes planteadas por la Representación Sindical respecto de diversos aspectos de la aplicación de la Reforma Educativa y como consecuencia de las mesas de trabajo realizadas entre la USEBEQ y la Sección 24 del SNTE, se acordó que en relación a los docentes que ingresaron en el ciclo escolar 2014-2015 al Servicio Profesional Docente, a ocupar una plaza vacante, por haber obtenido resultado de idóneo en los concursos de oposición de julio y diciembre de 2014, lo siguiente:
A) A todos aquellos docentes a quienes se les asignó una plaza vacante y han cumplido más de seis meses de servicio, la USEBEQ deberá emitirles su nombramiento definitivo exactamente en los mismos términos y sin más efectos que los establecidos en el Artículo 22 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.
B) A los docentes mencionados en el párrafo anterior, que durante los primeros seis meses desempeñaron sus labores en adscripción temporal, se les deberá emitir documento de órdenes de presentación con adscripción definitiva señalando con precisión la fecha de inicio de labores en el centro de trabajo.
La autoridad educativa informa a todos los interesados que se instalará una ventanilla única de atención en las oficinas centrales de la USEBEQ, ubicadas en Av. del Magisterio No. 1000, Col. Colinas del Cimatario, en horarios de oficina.
Esta reunión se suma al acuerdo que la USEBEQ y la Sección 24 del SNTE tuvieron a fin de brindar al personal docente, técnico docente, directivo y de supervisión, que participan en los procesos de evaluación, el acompañamiento necesario para que el proceso resulte exitoso para el magisterio, en beneficio de la educación y el desarrollo integral de los alumnos, continuando con respeto irrestricto a los derechos de los maestros en el estado de Querétaro.
Escribe un comentario!