Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 2, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Fomenta UAQ potencial de mujeres en las ciencias
Estado

Fomenta UAQ potencial de mujeres en las ciencias

#Educación
11 febrero, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, refrendó el compromiso de esta casa de estudios para llevar al máximo el potencial de las mujeres desde las aulas, con el fin de avanzar hacia la inclusión, el respeto y la igualdad en todas las disciplinas científicas, en especial porque actualmente casi el 58 por ciento de la matrícula de la Institución pertenece a este sector y representan más del 46 por ciento de la investigación que aquí se realiza.

Al inaugurar el segundo Foro de Mujeres en las Ciencias “Empoderando Futuros”, que organizó el Centro de Estudios en Robótica y Ciencias (Ceroc) de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria, la rectora subrayó que la implicación de ellas en la ciencia, por encima de las complejidades que se viven en estas áreas, termina con los prejuicios sobre la participación de unas y otros en diferentes especialidades, con el propósito de progresar hacia los deseos, los sueños y la trascendencia de las personas y lograr crecer en la diversidad.

Hoy, las mujeres conforman el 57.6 por ciento del padrón académico de la alma mater queretana y el 46.8 por ciento del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en Querétaro: la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP) de la Universidad tiene registro de 284 investigadoras, de ese total, 246 forman parte del SNII. La dirección de Investigación y Posgrado de la UAQ detalló que en esta área hay 105 mujeres responsables de un proyecto vigente.

Por eso, Silvia Amaya Llano confió en que este Foro contribuye al esfuerzo continuo de la Autónoma de Querétaro en favor de maximizar las aptitudes de cada una al interior de las aulas, para que la presencia de mujeres y hombres aporte su granito de arena en favor de la igualdad, la equidad y el respeto en la cultura educativa y de la investigación. Ante estudiantes de Bachilleres y de distintas facultades, exhortó a aprovechar al máximo las experiencias y la trayectoria de otros líderes en el estado.

Durante las actividades, se realizaron cinco mesas de trabajo bajo las siguientes temáticas: “Ciencia con impacto social: más allá del laboratorio”; “Inteligencia artificial y ética: ¿Cómo afecta a la sociedad?”; “Chavas en las ciencias: inspirando vocaciones”; “Mujeres en sustentabilidad: ciencia y tecnología para el planeta”; y “Gestión de proyectos y emprendimiento”. Además, se desarrolló el panel “Todas hacemos ciencia” y se generaron espacios de discusión con tópicos como la inteligencia artificial y ciencia de datos en la investigación, mujeres en la toma de decisiones científicas y políticas, así como retos y oportunidades en la educación de la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Escribe un comentario!
ciencia mujeres uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorExige Coparmex Querétaro al Senado proteger integralmente al Infonavit
Siguiente Noticia Entrega Luis Humberto Fernández pantallas a secundarias de #Tolimán

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up