Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Fortalece ISSSTE su programa para atención a diabéticos

Fortalece ISSSTE su programa para atención a diabéticos

Lo amplía a todo el país
14 marzo, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el propósito de contener y controlar las enfermedades crónicas no transmitibles y brindar a los 12.8 millones de derechohabientes del ISSSTE una mejor calidad de vida, el director general, José Reyes Baeza, implementó una estrategia de cobertura nacional basada en el escalamiento del exitoso programa MIDE fortalecido con otros componentes aplicados al combate de hipertensión, sobrepeso, obesidad y dislipidemias, que conforman el síndrome metabólico.
La Subdirectora de Prevención y Protección a la Salud, Margarita Blanco Cornejo, explicó que el modelo de atención para tratar los padecimientos crónicos en el ISSSTE incluye componentes innovadores como el censo de enfermos crónicos, intervención de los pacientes por nivel de riesgo, incorporación del coordinador de cuidado en el primer nivel de atención y del médico internista.
Además, dio a conocer las metas del Instituto en escalamiento del MIDE en tres grandes rubros.
El primero es Seguimiento Metabólico, en el que el Instituto se propone lograr en 2016, que 40% de la población usuaria con diabetes se haya realizado estudios de hemoglobina glucosilada para tener un diagnóstico del nivel de glucosa que manejó en los últimos tres meses; esta proporción deberá incrementarse a 80% en 2017 y a 100% en 2018.
El segundo elemento es el Control Metabólico que consiste en que los pacientes logren el control de la diabetes, demostrable con cifras de hemoglobina glucosilada menor a 7%; la meta institucional de pacientes diabéticos controlados es de 30% para 2016, de 35% en 2017 hasta llegar a 45% en 2018.
Otro componente de la estrategia es la capacitación del personal de salud del primer nivel de atención en el manejo de diabetes y enfermedades crónicas, la planeación del Instituto prevé que 70% del equipo de salud esté capacitado en 2016, 80% en 2017 y 100% para 2018.
Al respecto, la doctora Guadalupe Méndez Cruz, responsable del Programa MIDE en el estado de Querétaro, informó que en la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE Querétaro, se formaron los grupos desde el 2006, debido al gran incremento de estas patologías en sus consultas diarias.
Precisó que, se consideran a estos grupos, como un eje principal para la promoción de la salud y el plan de acción del ISSSTE para abatir los padecimientos relacionados con edad avanzada, sedentarismo y malos hábitos alimentarios a través del fomento del autocuidado y de la ayuda mutua ha tenido excelentes resultados proporcionando una red de apoyo a la población derechohabiente.
Actualmente en el ISSSTE Querétaro, este programa cuenta con 1,500 pacientes anuales, de los cuáles el 60% s se encuentra controlado en su perfil completo (Glucosa, Colesterol y Triglicéridos).
Desde fines de 2015 y a principios de 2016 inició el escalamiento del MIDE en las delegaciones de Puebla, Estado de México, la Regional Zona Sur en la Ciudad de México, Sinaloa y Jalisco; el resto se incorporarán gradualmente hasta lograr la cobertura nacional entre fin de este año y principios del 2017.
Reyes Baeza, dijo que este programa fortalecerá el Seguro Médico al que tienen derecho todos los afiliados al Instituto y coadyuvará a controlar uno de los principales problemas de salud pública que enfrenta nuestro país.
La Subdirectora de Prevención y Protección a la Salud, precisó que las acciones del Instituto en el escalamiento del programa MIDE, están alineadas a las estrategias de Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes y al Observador Nacional de Enfermedades Crónicas, impulsadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto para lograr un México próspero e incluyente.
Tales son los avances del organismo para hacer frente a las principales causas de enfermedad y muerte en México y el mundo. Con estas acciones el ISSSTE refrenda su compromiso de mejorar los 21 seguros, prestaciones y servicios que procuran el bienestar de sus derechohabientes, y de impulsar su transformación dentro de la estrategia del Presidente de la República de construir un México Incluyente y Próspero.

Escribe un comentario!
diabetes issste seo tratamiento
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Lanza CECA Programa de subsidios para tratamiento residencial de adicciones 2025

28 julio, 2025

Ofrece SEDIF alternativas seguras para tratamiento de personas con discapacidad

28 junio, 2025

En #Querétaro sí se garantiza el abasto de medicamentos y tratamientos: Arango

7 abril, 2025

Asegura Sheinbaum que reforma de Ley del ISSSTE no afectará a maestros

27 febrero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum inauguración de nuevos hospitales y clínicas IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE

5 febrero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum mejoramiento de 565 centros de salud del ISSSTE

23 enero, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up