Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Gana argentino Eduardo Sacheri XIX Premio Alfaguara de Novela

Gana argentino Eduardo Sacheri XIX Premio Alfaguara de Novela

5 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El escritor argentino Eduardo Sacheri fue hoy declarado ganador del XIX Premio Alfaguara de Novela 2016, dotado con 175 mil dólares, por su obra “La noche de la usina”, informó el jurado reunido en esta capital.

La presidenta del jurado, la escritora española Carme Riera leyó el acta que define la novela ganadora como una historia “coral, ágil, emotiva, con muchos ingredientes de lo mejor del “thriller” y el “western”.

Sacheri (Buenos Aires, 1967) es autor de otras obras como “Cuentos de futbol y otros relatos” (2004); “El secreto de sus ojos” (2005 y que fue llevada al cine por Juan José Campanella) o “Papeles al viento” (en 2011), y otras.

Riera recalcó que “La noche de la usina” es una emocionante historia situada en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires a principios de este siglo, justo antes de que el gobierno de Fernando de la Rúa imponga el corralito financiero y bloquee las cuentas bancarias.

Un grupo de amigos que ha sido estafado decide recuperar su dinero y su dignidad tomando la justicia por su mano.

“Pampa y política, tiempos muertos de vida cotidiana y diálogos muy vivos, con un trasfondo crítico lleno de suspenso en el que la rabia fecunda es compatible con el humor más fresco”, se lee en el acta del jurado sobre “La Noche de la usina”.

En videoconferencia, Sacheri recordó que en sus obras, como ocurre con esta novela ganadora, los perdedores son los protagonistas, ya que “para todos perder es la constatación de vivir, mientras que los triunfos son fugaces”.

Reconoció que la historia pudiera tener un eco sobre lo que vive actualmente su país, pero ante todo “se trata de personas que viven esas vidas, no de la política ni los gobiernos”.

Destacó que si bien muchos autores prefieren crear obras con mucha importancia en la estructura, para él “lo importante es contar la historia, y esto sucede como lector, que se quiere uno ver atrapado por el libro y volver él”.

Asimismo, recordó cómo fueron aquellos días en que se sitúa la historia, en que también pasó problemas personales y cómo vivió los problemas del país.

El autor recibió desde Madrid la enhorabuena de los integrantes del jurado conformado, además de Riera, por los escritores Carlos Zanón, Sara Mesa, las editoras Michi Strausfeld y Pilar Reyes (directora de Alfaguara con voz y sin voto) y la librera Mercedes Corbillón.

Para la edición de este premio, se recibieron 707 manuscritos, de los que 303 fueron de España; 108 de México; 96 de Argentina; 82 desde Colombia; 54 desde Estados Unidos; 34 de Perú; 16 de Chile y 14 de Uruguay.

La obra ganadora fue elegida por mayoría entre cinco manuscritos seleccionados, y además de los 175 mil dólares el ganador recibirá una escultura de Martín Chirino en un acto en esta capital, programado inicialmente para finales de mayo siguiente.

Escribe un comentario!
eduardosacheri literatura premioalfaguara seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Trae Secult al Ceart un evento que combina arte, literatura y música

6 junio, 2025

Premia UAQ mejores narraciones en el 4° Encuentro de Interculturalidad

16 diciembre, 2024

La Conquista desde los ojos de Tecuichpo se narra en “Isabel Moctezuma”

22 abril, 2019

Solo hay literatura buena o mala, no subgéneros: Bernardo Esquinca

19 enero, 2019

Premian al poeta Santiago Acosta en @FILGuadalajara

2 diciembre, 2018

Recibe Graciela Montes premio SM de Literatura Infantil y Juvenil

28 noviembre, 2018

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up