Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Garantizado abasto de rosas para Día de San Valentín: @SAGARPA_mx

Garantizado abasto de rosas para Día de San Valentín: @SAGARPA_mx

14 febrero, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La producción de rosas en el país registró un aumento preliminar de 5.6 por ciento entre 2015 y 2016, lo que garantiza el abasto durante el año de esta flor, producto “Hecho en México”, en particular durante la celebración del día de San Valentín y otras fechas significativas, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Con base en estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal reportó la producción de siete millones 630 mil gruesas (unidad de medida en la que cada gruesa equivale a 12 docenas) de rosas durante 2016, un aumento de más de 402 mil gruesas en 12 meses.

Asimismo, entre 2014 y 2016 se observó también un incremento de 6.9 por ciento en la producción de “la Reina de las Flores” en el país, al pasar de 7.1 a 7.6 millones de gruesas a nivel nacional, lo que permite una mayor disponibilidad de este producto altamente demandado en fechas especiales como el 14 de febrero.

En el país se tiene una producción de rosas constante a lo largo del año, con énfasis en los meses de febrero y diciembre, cuando se cultiva el 37.5 por ciento del total de rosas a nivel nacional.

Esta flor cuenta con más de 200 especies que derivan en alrededor de 30 mil variedades y a nivel nacional se producen con fines comerciales en nueve entidades del país, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

El Estado de México es el principal productor de esta flor ornamental, con un volumen de 6.16 millones de gruesas (80.8 por ciento de la producción nacional); Morelos, 647.7 mil gruesas (8.5 por ciento); Querétaro, 465.7 mil (6.1 por ciento), y Puebla, 312.3 mil gruesas (una participación en la oferta de 4.1 por ciento).

Estas cuatro entidades producen el 99.5 por ciento de la producción nacional, que equivale a 7.94 millones de gruesas y  sumaron un crecimiento entre 2015 y 2016 de 5.5 por ciento, lo que permitió una mayor oferta.

El cultivo de rosas en el país se realiza en una superficie de mil 504 hectáreas, principalmente de invernadero, y en los últimos tres años registró una producción promedio de 7.3 millones de gruesas.

De enero a noviembre de 2016, la exportación de rosas alcanzó un valor de 7.4 millones de dólares –superior a las exportaciones totales de 2015-, un incremento de 9.7 por ciento a la registrada en el mismo periodo del año previo, cuando se comercializaron 6.7 millones de dólares.

Entre 2006 y 2015 las exportaciones de esta flor registraron un repunte de 82 por ciento, al pasar de cuatro millones de dólares a 7.3 millones de dólares.

Cabe señalar que México cuenta con un saldo comercial superavitario en este producto de 7.2 millones de dólares, toda vez que las compras de este tipo de bienes no superan los 100 mil dólares.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX rosas sagarpa
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up