Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Gobierno de México apoya a productores queretanos con precios de #garantía
De Ocho

Gobierno de México apoya a productores queretanos con precios de #garantía

#Programa
14 octubre, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Arranca en Querétaro el programa de Precios de Garantía impulsado por el Gobierno de México, con el propósito de lograr que los pequeños y medianos productores agropecuarios reciban precios justos por sus productos, a partir de evitar intermediarios en la comercialización.

Se trata de un programa que se implementa con un alto nivel de prioridad, esta primera convocatoria inició estará vigente hasta el 30 de abril de 2020. En todo el país podrán ser beneficiados un millón 600 mil productores de maíz y 300 mil productores de frijol.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) es la responsable de llevar a cabo este programa, a través del organismo sectorizado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con el cual, además se estimula la producción nacional de cultivos básicos y se disminuye la dependencia de importación de granos.

El coordinador de la unidad operativa Guanajuato-Querétaro de Segalmex, Candelario Castro Murillo, indicó que el programa considera a los productores elegibles que estén inscritos en los padrones PROAGRO y en el Censo del Bienestar, quienes recibirán pagos competitivos por sus granos.

Explicó que, por cada tonelada de maíz, los productores temporalelos recibirán un pago de 5 mil 610 pesos, más 150 pesos de apoyo para el flete, podrán participar máximo con 20 toneladas quienes cuenten hasta con cinco hectáreas de tierra. Es decir, Segalmex les pagará a 5.61 pesos cada kilo, cuando los intermediarios lo pagan entre 3.00 o 3.50 pesos.

En el caso del frijol, se pagará cada tonelada a 14 mil 500 pesos, podrán participar con máximo 15 toneladas los campesinos que tengan hasta 30 hectáreas de temporal o hasta cinco hectáreas de riego. Lo que implica que se les pagará a 14.50 pesos el kilo de frijol, mientras que en el mercado los intermediarios lo pagan entre 9.00 o 9.50 pesos.

“Esto es un gran apoyo comparando los precios que pagan los acaparadores a los campesinos, tienden a aprovecharse de sus cosechas pagándoles muy poco. Por eso la intención del Gobierno de México es apoyarlos de manera directa, esto redunda en la economía familiar porque los productos regresarán a las zonas rurales a través de las tiendas comunitarias de Diconsa”, indicó.

Castro Murillo señaló que en Querétaro se tienen autorizados siete centros de acopio en Cadereyta, en Huimilpan será en la cabecera y en Ceja de Bravo; en Santa Lucía, localidad de San Juan del Río, y en Amealco en las comunidades Donicá, San Miguel Tlaxcaltepec y Chitejé de Garabato.

Ahí se les proporcionarán gratuitamente los costales de Segalmex para trasladar los granos a los centros concentradores de Pedro Escobedo y El Marqués, donde el maíz y el frijol recibirán el proceso para conservar el grano, que implica el cribado (limpia), envasado y aquintalado, para luego comercializarlo a través de Diconsa.

“A los campesinos se les comprarán los granos a un precio alto y se distribuirán en los almacenes de Diconsa, donde se venderá a 5.00 pesos el kilo de maíz y a 14 pesos el kilo de frijol. El beneficio directo de este programa va tanto a productores, como a las familias de zonas rurales y urbanas porque podrán adquirir los granos a precios bajos”, aseguró.

En los centros de acopio, los productores deberán presentar una identificación oficial vigente, su clave CURP, cuenta bancaria y constancia del comisario ejidal que avale la posesión legal de la tierra. En caso de arrendamiento, deberán presentar también el contrato de renta y dos testigos. Los productores sin registro PROAGRO ni en el Censo del Bienestar también deberán presentar el certificado parcelario o título de propiedad.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorGrupo armado asesina a cuatro en bar de Salina Cruz, Oaxaca
Siguiente Noticia Sufren enfermedades reumáticas 10 millones de personas

Publicaciones Relacionadas

36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital

4 agosto, 2025

Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • 36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital
  • Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro
  • Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up