Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Histórica apertura de datos de perdones fiscales
Destacadas

Histórica apertura de datos de perdones fiscales

#Revelación
2 octubre, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En un hecho histórico, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) abrió la información sobre los créditos fiscales condonados y cancelados del 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015, tras cuatro años de litigio emprendido por la organización Fundar, Centro de Análisis e Investigación.

De acuerdo con esta información divulgada públicamente este martes, los créditos condonados y cancelados suman un monto de 846 mil 400 millones de pesos a precios históricos, o un billón 336 mil millones de pesos a precios de 2019, los cuales incluyen cantidades de 201 contribuyentes amparados en contra de revelar estos datos.

La jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, calificó como un “momento histórico” la entrega de esta información sobre las personas físicas y empresas a las que se les perdonaron adeudos fiscales en el periodo citado, lo que muestra el compromiso de esta administración con la transparencia.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundar, Haydeé Pérez Garrido, señaló que la información se refiere a los “perdones fiscales” realizados durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, y que muestra la concentración de privilegios en pocas personas físicas y morales.

Precisó que esta información, revelada tras una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las condonaciones fiscales de 2007 a 2015 involucran a siete mil 884 contribuyentes, nueve mil 941 créditos condonados, por un precio histórico de 172 mil 300 millones de pesos o 247 mil 600 millones de pesos a precios de 2019.

Con respecto a los créditos cancelados, refirió que corresponden a nueve mil 132 contribuyentes, 21 mil 708 créditos, por un total 572 ml 700 millones de pesos, u 814 mil 700 millones de pesos.

En el caso de los 201 contribuyentes amparados, el monto de los créditos es de 101 mil 400 millones en precios históricos y 273 mil 700 millones de pesos, mencionó la directora ejecutiva de Fundar.

Entre las personas físicas y morales con montos condonados y cancelados se encuentran firmas especializadas en sectores como construcción como ICA; banca, como Banorte, Scotiabank Inverlat, Banamex, HSBC, Santader, Inbursa, Banco Azteca; armadoras como Volkswagen de México, BMW, Toyota.

En cuanto a firmas de telecomunicaciones se ubican América Móvil, Grupo Televisa y Grupo MVS; fabricantes de papel como Bio Pappel; de seguros como Qualitas, Zurich, Axa y Metlife.

A esta lista se suman empresas como Grupo Gigante, Colgate, Herdez, Coppel, así como inmobiliarias y laboratorios.

También aparecen equipos de primera división del futbol mexicano y personalidades de la política y del medio artístico.

En el acto de presentación participaron el comisionado del INAI, Joel Salas Suárez; el administrador general de recaudación SAT, Héctor Vázquez Luna, y la administradora general jurídica SAT, María de los Ángeles Jasso Cisneros.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorA 10 meses de gobierno, el “elefante reumático” empezó a caminar: AMLO
Siguiente Noticia Población sanjuanense, beneficiada con taller para promover cultura de la #prevención

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up