Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Hombres, los más afectados por dolor en espalda baja

Hombres, los más afectados por dolor en espalda baja

#Salud
20 diciembre, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los hombres en edad productiva, de 25 a 45 años de edad, son los más afectados por dolor en la espalda baja, debido a problemas de postura al levantar o cargar objetos pesados, al sentarse, acostarse, así como por caídas, contusiones y accidentes de tránsito.

El padecimiento conocido como lumbalgia, ocupa el tercer lugar entre las 10 principales causas de demanda de consulta; para atenderlo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda electroterapia, rayo láser, hidroterapia, ejercicio terapéutico y medidas de higiene de columna, explicó el director de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI, Jaime Alfredo Castellanos Romero.

Añadió que en un día típico, en esta unidad atienden 300 consultas de primera vez, de ellas, 90 se relacionan con la columna que pueden producir lumbalgia, que se origina en la región de las cinco vértebras lumbares.

Los pacientes acuden a solicitar atención para quitar el dolor. En caso de problemas de postura, se les orienta para corregir malos hábitos al sentarse o acostarse con medidas de higiene de columna, manteniendo el peso corporal idóneo para la estructura de cada individuo.

Si el dolor es por traumatismo, se les brinda electroterapia que consiste en aplicar calor superficial y profundo con aparatos electromédicos; el rayo láser se aplica en lumbo ciática, cuando existe compromiso neurológico que involucra al nervio ciático.

El especialista del Seguro Social dijo que con hidroterapia se aprovechan los beneficios del agua caliente, uno o dos grados arriba de la temperatura corporal, con aplicación de compresas o en alberca con ejercicios de columna, flexión y rotación, entre otros.

Los tratamientos se complementan con ejercicio terapéutico para fortalecer los músculos paravertebrales, alrededor de la columna. El paciente acostado flexiona las rodillas y la columna dorsal para estirar los ligamentos, principalmente el interespinoso que conecta las vértebras.

Dijo que con el paso del tiempo las estructuras óseas, ligamentarias o musculares se deterioran, por lo que los adultos mayores no deben dejar de hacer ejercicio como caminata, flexiones, extensiones y rotación de los brazos.

El dolor lumbar puede prevenirse si se corrigen posturas: semi sentado al ver televisión; usar el respaldo al manejar; utilizar una silla adecuada al sentarse; evitar una cama en malas condiciones; ejercitarse y no subir de peso.

La principal complicación del dolor en la espalda baja es que se vuelva crónico e impida hacer las actividades diarias, porque un músculo inflamado puede involucrar el nervio que provoca un trastorno neurológico que necesite cirugía.

El doctor Castellanos Romero destacó que mantener el peso idóneo y hacer ejercicio es fundamental para no tener ningún tipo de dolor en la estructura ósea, columna vertebral o las rodillas, articulaciones que nos cargan toda la vida.

Ante caída de escaleras, accidente de tránsito o contusión, acudir al médico para que determine si afectó la biomecánica del movimiento de la columna lumbar.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate espaldabaja hombres imss Noticias salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up