Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Hoy no Circula limpia el camino a los autos eléctricos

Hoy no Circula limpia el camino a los autos eléctricos

24 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La industria automotriz y el Legislativo trabajan en una ley de movilidad sustentable que facilite la compra de vehículos eléctricos con incentivos federales y estatales, como parte de la solución al incremento de los índices de contaminación.

Jorge Vallejo, director de Relaciones Institucionales y Asuntos Exteriores de Nissan Mexicana, pionera en la introducción generalizada de unidades eléctricas al mercado mexicano, aseguró que el interés de los legisladores hace prever que la ley estaría lista este mismo año.

Se trabaja tanto con diputados como con senadores para tener por fin una serie de incentivos, tanto económicos como no económicos, para que los vehículos eléctricos formen parte ya del panorama urbano, resaltó.

Vallejo subrayó en entrevista con Notimex que los altos índices de contaminación registrados en el Valle de México incentivaron a la industria y al Congreso a encontrar soluciones de largo plazo, y no solo mediante el endurecimiento del programa Hoy No Circula.

El también director de la división Cero Emisiones Leaf de Nissan Mexicana destacó que por primera vez en el Senado se mostraron estudios con base en la experiencia de otros países, para avanzar hacia la generalización en el uso de unidades eléctricas y no sólo para el transporte público.

Recordó que la industria está solicitando la eliminación del IVA del 16 por ciento para unidades eléctricas, implementación de las “placas verdes” para exentar el pago de refrendo y tenencia en donde aún exista, circular sin restricciones, exentar el pago de peaje y parquímetros y estacionamiento en lugares preferenciales.

Al respecto, al senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Silvia Guadalupe Garza Galván, exhortó al gobierno federal y a los titulares de las 32 entidades federativas a implementar acciones tendientes a incentivar el uso de vehículos eléctricos.

En su iniciativa, subrayó que el 75 por ciento de emisión de gases de efecto invernadero como el bióxido de carbono, proviene de la quema de combustibles fósiles, sobre todo para la producción de energía y para el transporte.

Pidió favorecer tecnologías más eficientes como son los automóviles eléctricos e híbridos, que además no producen contaminación sonora, misma que causa enfermedades nerviosas y psicológicas.

En México, entre 2010 y 2015 sólo se vendieron 26 vehículos eléctricos y tres mil 840 híbridos, una participación de mercado del 0.1 por ciento, por lo que se requiere una política integral que incluya incentivos federales y estatales, enfatizó Garza Galván.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de la industria automotriz para incentivar la compra y el uso de estas unidades con la instalación de centros de carga, pero “dichos esfuerzos deben ir acompañados de acciones por parte de los tres órdenes de gobierno".

Por ello, coincidió con la industria en incentivar el uso de estos vehículos a través de estímulos fiscales, exentarlos del pago de autopistas urbanas y parquímetros y extender la colocación de centros de carga de unidades, eliminando el pago de predial a los establecimientos que cuenten con electrolineras, concluyó.

En cuanto a la penetración de eléctricos en el mercado nacional, Nissan Mexicana ha sido la empresa de mayor crecimiento con el Nissan Leaf, que llegó a México en 2014, aunque también la serie "i" de BMW ha introducido unidades que operan con electricidad.

En el caso de los híbridos, el modelo con mayor éxito es el Toyota Prius, que ya colocó en el mercado mexicano alrededor de tres mil 30 unidades desde su lanzamiento en 2011, siendo México el quinto país más importante en el mundo.

Otros vehículos híbridos más vendidos en México son el Civic de Honda, el Infiniti Q50 y la CR-Z de Honda.

Escribe un comentario!
autoseléctricos cdmx contaminacion hoynocircula seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable

4 agosto, 2025

Presentan Línea 4 de Cablebús Tlalpan-Coyoacán

27 julio, 2025

Clausuran empresa Vertega Plastics por contaminación ambiental en #Corregidora

28 marzo, 2025

Unen esfuerzos para proteger río Querétaro de descargas irregulares

18 enero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum remodelación del Aeropuerto Internacional de la Cdmx

11 enero, 2025

A un paso de la dictadura legislativa: Arredondo

31 octubre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up