Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Identifican fármacos que bloquean infección por zika

Identifican fármacos que bloquean infección por zika

8 septiembre, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular del Centro Médico de la Universidad de Texas (UTMB, por sus siglas en inglés), científicos identificaron más de 20 productos terapéuticos capaces de bloquear la infección por zika.

Encabezados por el doctor Mariano García Blanco, los especialistas de la UTMB estudiaron 774 fármacos disponibles en el mercado, aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

El proyecto, que contó con la participación del investigador mexicano Rubén Soto Acosta, dio como resultado que los productos terapéuticos, algunos de ellos antivirales, reducen la infección por zika en células de hepatoma humano Huh7, hasta en 90 por ciento.

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Soto Acosta explicó que mediante técnicas de inmunofluorescencia, dichas medicinas también fueron analizadas en células del tracto genital femenino, placenta, células madre neurales primarias y células epiteliales amnióticas primarias.

“Utilizamos células obtenidas de la placenta de humanos, se infectaron y se trataron. El porcentaje de reducción de la infección que se observó en estas distintas líneas celulares es mayor de 50 y 60 por ciento”, indicó el especialista.

“Hay fármacos que reducen la infección en 90 y hasta 95 por ciento, el efecto es drástico. Es una respuesta rápida ante la infección”, agregó el doctor en Ciencias en Infectómica y Patogénesis Molecular.

Soto Acosta refirió que en los próximos dos años no se tendrá ninguna medicina o vacuna contra el virus, sin embargo, destacó la importancia de las evidencias in vitro de los fármacos en el mercado, de los cuales se sabe su capacidad de reducir la infección.

“Con esta idea se acortan los pasos que deben seguirse, es decir, nos brincamos las fases preclínicas, basándonos en esta idea, pensamos en analizar un grupo de medicamentos todos aprobados por la FDA”, subrayó.

Entre los fármacos identificados por los especialistas destacan los usados en la terapia contra el cáncer, mismos que se podrían analizar de manera inmediata en estudios clínicos, a fin de hallar la dosis adecuada para su aplicación en el tratamiento contra el virus del zika.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX fármaco zika
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Entregan insumos de insecticida para combatir dengue, chikungunya y zika en #Jalpan

14 mayo, 2025

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up