Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ignorancia, primera causa de la obesidad en México

Ignorancia, primera causa de la obesidad en México

11 noviembre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La ignorancia es la primera causa de la obesidad en México, debido a que la población no le da importancia al peso excesivo como antecedente de enfermedades, alertó el experto Rafael Álvarez Cordero, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Señaló que la población trivializa esa enfermedad, “les preocupa más que no les quede la ropa, no caber en un sillón o cambiar su aspecto, que dañar su corazón, pulmones o articulaciones”.

En un comunicado indicó que el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, que publicó la secretaría del ramo en 2010 y que contiene la Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad, señala que esta última se triplicó en México en las dos décadas pasadas.

Juntos, sobrepeso y obesidad pasaron de 34.5 por ciento en 1988, a 69.3 por ciento en 2006, subrayó.

En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Obesidad, que se celebra este 12 de noviembre, resaltó que la segunda causa del aumento de este mal en el país es que no hay suficiente educación en la materia, se carece de un programa útil y coherente; además, el enfoque de las campañas no es el correcto.

En las escuelas no se habla ampliamente de la salud, los textos son limitados y la falta de educación impera tanto en el ámbito familiar como en el escolar, acotó el doctor en Ciencias Médicas.

El panorama es preocupante, pues la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad se presenta en uno de cada cuatro niños, esto es, 26 por ciento; mientras que uno de cada tres adolescentes la padecen, lo que equivale a 31 por ciento.

Ambas han aumentado en todas las edades, regiones y grupos socioeconómicos, lo que ha llevado a México a ocupar el segundo lugar en el mundo en obesidad en adultos, detrás de Estados Unidos, y el primero en infantil, abundó el experto en cirugía de obesidad mórbida.

Álvarez Cordero expuso que el 90 por ciento de las personas con sobrepeso tiene problemas de autoestima. “Las limitan, se burlan de ellas, también son discriminadas en el trabajo. Por ejemplo, a las azafatas les exigen un determinado peso corporal”.

El autor de los libros “Obesidad y autoestima” y “Me caes gordo”, dijo que incluso el calificativo “gordo” es discriminador. “La palabra gordo proviene del latín gurdus, que significa pesado, pero también lento, retrasado, tonto”.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx! 

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX obesidad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Detecta UAQ que niñez del área metropolitana supera ingesta de sal

16 julio, 2025

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up