Tras recordar que el predial no tendrá ningún incremento para el próximo ejercicio, el presidente municipal, Roberto Sosa Pichardo, anunció en rueda de prensa conjunta con el secretario de Tesorería y Finanzas, Gustavo Leal Maya, que para el pago de este impuesto se implementarán plataformas y modalidades digitales para que los contribuyentes puedan dar cumplimiento sin la necesidad de acudir a las cajas recaudadoras del municipio, a fin de evitar filas que generen aglomeraciones y riesgos en este periodo de contingencia, y fortalecer las disposiciones sanitarias.
“No se va a tener atención presencial en oficinas de gobierno y pasaremos a atención telefónica o por redes”, indicó el alcalde y dijo que se estarán enviando más de 10 mil avisos de forma digital, y que en una segunda fase se estarán enviando a los domicilios los avisos de que la recepción del pago será por plataformas digitales, respetando el 20 por ciento de descuento en enero y 8 por ciento en febrero, en el pago anualizado.
En las últimas semanas de diciembre se estarán enviando más de 62 mil avisos recibo, y el portal digital estará funcionando las 24 horas de lunes a domingo. Este aviso recibo contendrá un código QR para que puedan escanearlo con el celular, y con solamente introducir la clave catastral, puedan realizar el pago en línea, y obtener su comprobante de pago vía correo electrónico.
Además, explicaron que las tiendas de conveniencia y las sucursales de dos bancos, podrán hacer el cobro al contribuyente al presentar únicamente la clave catastral en ventanilla, para ello, se cuenta con 12 sucursales de estos bancos y 43 comercios establecidos de esta tienda de conveniencia y farmacias con las que hay convenio para recibir el impuesto predial, así como quioscos que habrá en centros comerciales, y un boot inteligente para asesorías y atención personalizada, una línea de WhatsApp 44 21 54 76 59, y una línea de predial digital 442 101 51 01 a partir del 15 de diciembre.
El seguro predial para vivienda o comercios por robo, incendio o inundación, o para vehículos por daños causados por baches, también permanece para quienes cumplan con su contribución anualizada en enero, a través de medios digitales.
Para los pensionados, jubilados, personas de la tercera edad o con discapacidad, que pueden acceder a los beneficios fiscales de este impuesto, se les enviará un mensaje de texto a su celular para avisar que su referencia de pago llegará a su domicilio, deberán pagar en los primeros días de enero para acceder al beneficio, tendrán una visita de verificación a partir de marzo y si lo requieren podrán acceder a atención telefónica o presencial mediante cita.
Finalmente, señalaron que continúan al 100% los descuentos en multas y recargos para que puedan realizar sus pagos pendientes este año, durante diciembre.
Indicaron que Corregidora cuenta con 81 mil claves catastrales, y que son mil 750 las nuevas claves, principalmente del régimen condominal de vivienda, y que se estimaba recaudar 282 millones de pesos, pero al cierre de este año, la proyección ahora es de 270 millones de pesos, un 5 por ciento menos de lo esperado, y para el siguiente año se espera que llegue a 272 millones de pesos.
Escribe un comentario!