Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Imposible, incineración de los 43 en Cocula: Science

Imposible, incineración de los 43 en Cocula: Science

13 septiembre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

José Torero, experto en incendios de la Universidad de Queensland, Australia, ideó un experimento para demostrar la imposibilidad de incinerar los cuerpos de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa desde septiembre de 2014.

A casi dos años de los acontecimientos, la revista Science publica el estudio del investigador, quien ha recibido el respaldo de un colega, John Lentini, experto en materia de incendios de Islamorada, Estados Unidos.

“No tiene sentido que pueda hacerse desaparecer a 43 personas de esa manera”, acota Lentini.

De acuerdo con las declaraciones de los integrantes del cártel de Guerreros Unidos, incineraron a los estudiantes en una pira de madera y neumáticos al aire libre en un basurero en Cocula, Guerrero, sin embargo, Torero estima que hubiese sido necesario apilar entre 20 mil y 40 mil kilogramos de madera para incinerar los cuerpos.

Torero puso en duda que el incendio a fuego abierto bastase para eliminar la materia orgánica, en lugar de hacerlo en un horno, por lo cual llegó a la conclusión de que “no existen posibilidades de que los estudiantes hubieran sido incinerados allí”.

Torero simuló las piras en un terreno del campus de Gatton en la Universidad de Queensland con ayuda de un grupo de estudiantes, para el experimento emplearon madera seca y neumáticos, ello con objeto de recrear el escenario ideal del incendio.

Incinerando cuerpos de cerdos, para uno de los cuales con un peso de 70 kilogramos, se usaron hasta 630 kilogramos de madera, con lo cual tras el incendio, se advierte la presencia de un 10 por ciento de carne.

“Para incinerar 43 cuerpos de un tamaño similar se hubieran necesitado más de 27 mil kilogramos de madera (…) tras el incendio habría subsistido cierta materia orgánica”, declaró Torero a Science, además si se considera que los narcotraficantes hubiesen podido abastecerse de dicha cantidad de madera, las llamas deberían haber dejado marcas en los troncos de árboles cercanos, lo cual no se comprobó.

Torero también quemó hasta cuatro cuerpos de cerdos al mismo tiempo pensando que la grasa corporal hubiera servido como combustible para el fuego, sin embargo, cada vez que se agregaba un cadáver, la intensidad del fuego disminuía: “por lo tanto, para quemar 43 cuerpos juntos se hubiera necesitado una cantidad mucho mayor de madera que si los hubieran quemado por separado”, a ello se suma el porcentaje de agua que contenían los cuerpos.



+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
43 cocula ElCantodelosGrillosMX incineración JoséTorero Science
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up