Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Impulsa Mary García iniciativa de protección para niños y adolescentes

Impulsa Mary García iniciativa de protección para niños y adolescentes

29 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Generar un marco normativo que garantice la protección para los niños y adolescentes en situación de riesgo, es un derecho que debe estar considerado en la Ley de Asistencia Social, sostuvo la Diputada Federal por el II Distrito, Mary García Pérez quien recientemente presentó ante el pleno federal una reforma al articulo 4 de la Ley de Asistencia social con el objetivo de que niñas, niños y adolescentes, en especial aquellos que se encuentren en situación de riesgo o afectados por nacer y permanecer en cualquier Centro de Prevención y Readaptación Social o ser hijas o hijos de madres de reclusas, accedan a la asistencia social.

En ese contexto, la legisladora comentó, “Los niños y las niñas, tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez”.

Mary García argumentó que las niñas, niños y adolescentes, en especial aquellos que se encuentren en situación de riesgo o afectados por nacer y permanecer en cualquier Centro de Prevención y Readaptación Social o ser hijas o hijos de madres de reclusas, tiene el derecho de recibir una aoportuna y directa atención.

En ese sentido destacó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), efectuó visitas de supervisión a 77 de los 389 establecimientos penitenciarios existentes en el país, donde 5 de ellos, son responsabilidad del gobierno federal y 72 estatales, ubicados en los 31 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México, entre ellos se encuentran los 15 reclusorios exclusivos para mujeres que existen en el país (13 de ellos estatales y dos federales); las 3 prisiones militares, que alojan a población mixta, así como 59 centros también mixtos bajo la administración de autoridades estatales.

El estudio de la CNDH, expusó “hace un llamado a las autoridades correspondientes, para diseñar políticas públicas encaminadas a mejorar el sistema y la infraestructura penitenciaria nacional con un enfoque de género, separar a las internas sentenciadas de las procesadas, espacios que permitan el desarrollo infantil y propicios para el tratamiento de las mujeres, tomando en cuenta sus necesidades específicas; así como para que, tanto ellas como sus hijos que conviven con ellas, reciban un trato respetuoso y digno, de acuerdo con la condición de su género, atendiendo a sus necesidades de salud, educación, capacitación, trabajo productivo y remunerado, así como actividades deportivas, entre otras actividades”.

Mary García, refirió que otro dato importante que arrojó el estudio, es que la mayoría de los establecimientos visitados, carece de atención médica especializada para los padecimientos propios de las mujeres, así como de los menores que viven con ellas, dijo “Por lo anterior, la reforma al artículo 4 de la Ley de Asistencia Social, porque consideramos que la asistencia social, debe brindarse también a las hijas e hijos de las mujeres reclusas que tuvieron que desprenderse de sus madres, debido a que cumplieron con el tiempo que la ley marca para poder permanecer en dicho centro, y que no siempre cuentan con algún familiar cercano que se haga cargo de su cuidado, de tal forma que es imperante cumplir con las disposiciones en materia de Asistencia Social, garantizando, la concurrencia y colaboración de la Federación, las Entidades Federativas y la Ciudad de México, con este propósito, se busca proteger a la clase más vulnerable y desprotegida de nuestro país que son los niños y niñas”, concluyó.

Escribe un comentario!
destacadas diputados marygarcia seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Abre Astudillo Casa de Enlace en la CdMx denominada “La Queretana” 

1 agosto, 2025

Apoyan diputados del Congreso local política exterior de Claudia Sheinbaum

19 junio, 2025

Transparencia en JAPAM, pide diputado Inzunza

30 mayo, 2025

Aprueban diputados donación de inmueble en #ElMarqués para bienestar social

30 mayo, 2025

Denuncian diputados irregularidades en colonias ubicadas en #Corregidora

19 mayo, 2025

Recorre Memo Vega comunidades por el Día de la Niñez

28 abril, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up