La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Delegación Querétaro, impulsará 19 proyectos productivos que son encabezados por grupos integrados principalmente por mujeres que viven en zonas rurales de los municipios de Amealco, El Marqués, Pedro Escobedo, Huimilpan y Peñamiller.
Alejandro Camacho Gallegos, enlace operativo de los programas de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE) y el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) de la Delegación SAGARPA, informó que un total de 98 mujeres y 9 hombres que integran aproximadamente 60 familias de zonas rurales, formaron grupos para ser apoyados y arrancar proyectos productivos como cría y engorda de borregos, engorda de becerros, marisquerías, cremerías, tiendas de abarrotes e incluso una pastelería.
Explicó que los beneficiarios realizaron la entrega de documentación y recibieron una sesión de inducción donde se les explicó lo relativo a las reglas de operación de los componentes FAPPA y PROMETE; dijo, que ambos componentes de la SAGARPA impulsan giros agrícolas, pecuarios, comerciales, de servicios e industriales, con apoyos de hasta 240 mil pesos y 360 mil pesos, de acuerdo al giro que busquen incursionar y si están legalmente constituidos o son grupos autorizados sin formalidad jurídica.
“Los 19 grupos que se han conformado son principalmente de zonas rurales de Amealco, El Marqués, Pedro Escobedo, Huimilpan y Peñamiller que se verán apoyados en los próximos días y tendrán la oportunidad de contar con un empleo directo y una fuente adicional de ingresos que les permitirá tener acceso a una mejor calidad de vida”, refirió.
En una primera etapa, señaló, son 19 grupos los beneficiarios y quienes en breve iniciarán con sus proyectos productivos, para lo cual SAGARPA aporta 4 millones 401 mil pesos para la implementación de los mismos.
Cabe mencionar que en los programas FAPPA y PROMETE el apoyo no es divisible entre los integrantes y se entrega a grupos de mujeres de mínimo 3 y máximo 6 integrantes, en caso de ser grupos de trabajo; y de mínimo 3 sin máximo establecido para grupos legalmente constituidos.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!