Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Impulsan diagnóstico oportuno para salud mental en niños

Impulsan diagnóstico oportuno para salud mental en niños

24 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La docente de la Maestría en Psicología Clínica –que oferta la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)- Mtra. Araceli Gómez García advirtió sobre la necesidad de evitar diagnósticos erróneos aplicados en niños a muy temprana edad.

A través de la Línea de Trabajo Psicológico en Niños, la académica se ha especializado en prevenir la estigmatización de la población infantil; y al contrario, ha buscado detectar que detrás un trastorno psicológico se puede esconder el sufrimiento de un niño que requiere ser escuchado y así, constituirse como un sujeto sano.

Las problemáticas actuales de la infancia –agregó- demandan una intervención clínica en la que se dé cabida a la palabra del niño y se privilegie una escucha que vaya más allá del comportamiento observable y del estudio de circuitos neuronales para argumentar la existencia de supuestos trastornos y patologías que nominan anticipadamente al niño y le imponen una identidad.

Sobre las principales patologías que registra la población menor de 15 años, la Mtra. Gómez García explicó que es muy común que los niños sean llevados a consulta psicológica debido al Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

“Pareciera que ser niño en la actualidad se asocia con la idea de un consumidor de medicamentos en potencia. Hemos observado que existe una fuerte tendencia a la medicación, sin descartar que haya casos que si lo necesiten, se advierte un abuso de pastillas que obstaculiza el desarrollo normal de un niño”, profundizó la universitaria.

La especialista en trastornos mentales analizó que otros de los padecimientos detectados erróneamente entre la población infantil es la depresión y los trastornos de ansiedad, cuyo tratamiento requiere acudir a terapia: “sin embargo, estos síntomas pueden ser sólo los emisarios de una situación familiar adversa o deficiencias dentro del sistema escolar”, apuntó.

Para evitar esta problemática, la académica de la Facultad de Psicología aconsejó que los maestros y los padres de familia deben permanecer atentos a las señales de alerta de los niños; además de, ante cualquier cambio en su conducta, acudir con un especialista certificado.

“Una manera de evitar el diagnóstico erróneo es mantenerse al pendiente de lo que sucede con los niños, acercarse a ellos y escucharlos; en consulta, hablan de su soledad, de su angustia y de la necesidad que tienen de que alguien se haga cargo de ellos”, advirtió.

La Línea de Trabajo Psicológico en Niños de la Maestría en Psicología Clínica tiene los objetivos de: a) establecer un espacio formativo de reflexión y discusión donde se puedan cuestionar, replantear y construir nuevas respuestas a las problemáticas actuales de la infancia, e ir más allá de la simple aplicación y repetición de postulados teóricos; y b) coadyuvar en la realización de trabajos de investigación, propiciando el desarrollo de nuevas propuestas de intervención que favorezcan la constitución psíquica del sujeto.

“Es preciso pensar en una clínica que abra espacio al cuestionamiento, a la incertidumbre, a la angustia y al sufrimiento que el niño manifiesta mediante diferentes síntomas”, finalizó la académica.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
infantes queretaro saludmental uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up