Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inauguran Segunda Jornada Nacional contra el dengue, chikungunya y zika

Inauguran Segunda Jornada Nacional contra el dengue, chikungunya y zika

#Salud
22 agosto, 2017No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
En representación del secretario de Salud, el subcoordinador general médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (Seseq), Julio César Ramírez Argüello, inauguró los trabajos de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, que inició el 21 de agosto y concluye el 25 del mismo mes.

En la Casa de la Cultura de Cadereyta de Montes, Ramírez Argüello destacó la importancia del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para alcanzar las metas establecidas; asimismo, reconoció la labor del personal de salud y de los 18 municipios para el control de las enfermedades transmitidas por vector. Finalmente agradeció la participación ciudadana, la cual, dijo, es un factor clave en la prevención y promoción de la salud en general.

La Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika tiene la finalidad de informar a la población sobre los riesgos a la salud que representan estas enfermedades, así como la importancia de recibir atención médica oportuna, las acciones de control que se llevan a cabo y las medidas preventivas que puede poner en práctica la comunidad. Cabe mencionar que las actividades de promoción y prevención de estas enfermedades son permanentes, sin embargo se intensifican durante estas jornadas.

Durante las actividades del 21 al 25 de agosto la prioridad son las escuelas, en donde se realizan actividades de promoción de la salud, enfatizando la eliminación de criaderos de mosquitos y la atención médica oportuna.

Los trabajos de la segunda jornada se ejecutan en las áreas consideradas de riesgo de transmisión, en donde se encuentra el mosquito Aedes o donde se han presentado casos en los últimos 12 años, como es el caso de: las Jurisdicciones Sanitarias 1, 3 y 4, en los municipios de Jalpan, Peñamiller, Corregidora y Querétaro,

El universo de trabajo de esta estrategia es: 10 unidades de salud, 39 escuelas, 3 auditorios, 13 hoteles, 14 iglesias, 18 oficinas de Gobierno, 2 zonas de campamento y recreación, 1 central de autobuses.

El Programa de Vectores juega un papel importante en la prevención y control de estos padecimientos, ya que, a través de brigadas se encarga de ejecutar actividades como: control larvario, eliminación de criaderos potenciales, estudios entomológicos, fumigación y boqueo oportuno de casos probables.

De enero a junio de 2017, mediante dicho programa se han realizado las siguientes actividades: 18 bloqueos oportunos de casos probables, 36 localidades visitadas para la eliminación de criaderos potenciales, 10.6 toneladas de cacharros eliminados, 36 localidades con control larvario, más de 70 mil casas tratadas con larvicida, 8 localidades con rociado espacial (fumigación), 3 mil823 hectáreasfumigadas, cerca de 39 localidades en donde se han realizado estudios entomológicos, un total de 92 mil 573 habitantes protegidos de áreas en riesgo de transmisión.

Cabe recordar que el dengue (fiebre quebrantahuesos) es un padecimiento con un cuadro clínico caracterizado por fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor de articulaciones y músculos, aparición de manchitas rojas en la piel (dengue no grave). El dengue grave, presenta el cuadro anterior, además de sangrado de cualquier órgano del cuerpo, lo que representa un riesgo para la vida. Durante el presente año se han registrado cinco casos, los cuales son foráneos de los estados de Hidalgo, Quintana Roo, Veracruz, Guanajuato y Jalisco.

Por otro lado, el chikungunya (el que camina encorvado) es una enfermedad que causa fiebre, ataque al estado general, dolor de cabeza, dolor retrocular, dolor intenso de articulaciones, a veces puntitos rojos en la piel y puede ocasionar artropatía crónica. En este año no se han registrado casos en el estado.

El zika se caracteriza por fiebre, conjuntivitis no purulenta, dolor de articulaciones y músculos, astenia, salpullido, edema en miembros inferiores, vómito y diarrea. En embarazo se le atribuyen alteraciones del tubo neural al producto (microcefalia). En el adulto puede causar parálisis (síndrome de Guillen Barré). En Querétaro, en lo que va de 2017 no se han presentado casos.

La participación de la ciudadanía es imprescindible para evitar la transmisión y mantener en control las tres enfermedades, por lo que la Secretaría de Salud hace un atento llamado a la población para que aplique las siguientes medidas preventivas:

Acudir a consulta en caso de presentar síntomas y signos sugestivos.
Eliminar de la vivienda los criaderos potenciales del mosquito, como: llantas, botellas, y otros utensilios que no se usen.

Mantener bien tapados los tinacos, cisternas y otros contenedores de agua.
Voltear los recipientes vacíos para evitar que se acumule agua.
Eliminar la hierba alrededor de la vivienda.
Cambiar el agua de los floreros cada tercer día.
Poner mosquiteros en puertas y ventanas.
Usar repelentes de insectos, pabellones e insecticidas domésticos en caso necesario.
Embarazadas: llevar control prenatal estricto.

Escribe un comentario!
chikungunya dengue elcantodelosgrillos entérate Noticias queretaro salud zika
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up