Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Indra era obesa; gracias al @ISSSTE_mx perdió 55 kilos

Indra era obesa; gracias al @ISSSTE_mx perdió 55 kilos

7 abril, 2017No hay comentarios6 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Joven derechohabiente que lidió 21 años de su vida con obesidad extrema logró perder más del 90% del excedente de peso que la afectaba desde la infancia, tras cinco años de tratamiento multidisciplinario con especialistas en cirugía bariátrica, cirugía plástica, endocrinología, siquiatría y nutrición, en la Clínica de Manejo Integral de la Obesidad Mórbida, del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, del ISSSTE.

“Doy las gracias a los médicos del ISSSTE porque me cambiaron la vida, me ayudaron a crecer como persona; al bajar de peso gané salud y gané confianza. Cuando inicié este tratamiento nunca imaginé que podría usar un bikini”, expresó Indra Ríos Ramos, una de los 1,027 pacientes tratados quirúrgicamente por obesidad extrema en los últimos 11 años, en el CMN “20 de Noviembre”, con 97.97% de éxito en el proceso quirúrgico y 85% de efectividad en el control del peso transcurridos cinco años.

En conferencia de prensa del Caso Médico Sobresaliente del Instituto, denominada Indra: “Le gané a la obesidad”, los médicos tratantes Fanny Stella Herrán Motta, Jefe de la Sección Médica del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva y Coordinadora de Cirugía Plástica en Posgrados de Calidad del CONACyT, así como Jesús Montoya Ramírez, especialista en cirugía bariátrica y cirugía robótica, precisaron que los tratamientos quirúrgicos para la obesidad extrema son un método eficaz probado internacionalmente.

El doctor Montoya Ramírez informó que Indra, con 26 años en la actualidad, llegó a pesar 120 kilos y luego de recibir tratamiento multiprofesional en cinco especialidades médicas (servicio que en hospitales privados tiene un costo aproximado de medio millón de pesos) hoy pesa 65 kilos, ya no toma fármacos para hipotiroidismo y superó depresión, ansiedad y aislamiento, que la aquejaban por problemas asociados a su imagen corporal.

Por su parte, Juan Felipe Ríos Guzmán, padre de Indra, señaló que su hija sufrió de bullying por su gordura y recomendó a los padres de familia “tener mayor atención y cuidado en los hábitos cotidianos de sus hijos pues es muy importante no comer alimentos chatarra y propiciar que hagan ejercicio”.

El médico tratante agregó que el caso de Indra es un ejemplo de lo que está pasando en los hogares mexicanos; “los padres trabajan y los hijos hacen su vida en el interior de sus casas con poca o nula actividad física; las principales fuentes de entretenimiento son la televisión, el internet y los videojuegos; no se tiene control de la cantidad de comida que ingieren y no hay orden en la alimentación. Prevenir la obesidad nos involucra a todos”, enfatizó.

Actualmente, Indra es una persona reintegrada socialmente, estudia 9° semestre de sicología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), cuida su alimentación, practica actividad aeróbica, ocasionalmente juega béisbol y tiene una buena red afectiva de amistades y familiares.

De acuerdo al Dr. Montoya, la paciente inició el protocolo de cirugía bariátrica en diciembre de 2010 con peso inicial de 100 kilos, talla 1.62 m, Índice de Masa Corporal (IMC) 38; para su estatura, edad y complexión su peso ideal era entre 52 y 62 kilos.

El 8 de noviembre de 2011 el Dr. Montoya realizó a Indra el tratamiento quirúrgico de manga gástrica por vía laparoscópica en la que se emplearon cinco trocares, con resultados técnicos y terapéuticos exitosos.

Para completar su tratamiento el 16 de octubre de 2014 fue tratada por el servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva a través de la Dra. Fanny Stella Herrán Motta, quien le realizó una reconstrucción abdominal y glútea con transferencia de tejido graso autólogo, además de una mamoplastía con resultados satisfactorios.

Herrán Motta puntualizó que la cirugía plástica y reconstructiva es muy importante en la rehabilitación integral y reinserción social de los pacientes intervenidos por obesidad mórbida. En el caso de Indra al recuperar una figura corporal equilibrada fortaleció su autoestima y su reintegración a la sociedad.

Los resultados obtenidos en los pacientes de la Clínica de Manejo Integral de la Obesidad Mórbida son muy favorables, Montoya Ramírez informó que la eficiencia quirúrgica es de 97.97% y el 85% de los pacientes operados mantienen la pérdida de peso lograda a cinco años posteriores a su intervención.

Aclaró que la cirugía bariátrica no cura las enfermedades crónico degenerativas asociadas a la obesidad pero ha dado excelentes resultados en su remisión (es decir control, abatimiento de síntomas y reducción sustancial de medicamentos). Los pacientes atendidos en 11 años lograron la remisión de dislipidemia en 98%; de Hipertensión Arterial Sistémica en 70% y de diabetes en 80%.


El sobrepeso y la obesidad en los derechohabientes del ISSSTE, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de los Derechohabientes del Instituto (ENSADER) 2012 y a el Anuario Estadístico 2015, afecta a 7 millones 320 mil 856 derechohabientes, de los cuales 5 millones 708 mil 685 son adultos de 20 años en adelante (76.3%); 985 mil 126 son adolescentes (38.4%) y 627 mil 45 son infantes (42.6%), de este tamaño es el reto.

Para el ISSSTE el combate y la prevención de estas patologías es prioritario, por ello, la Dirección Médica opera seis programas preventivos para detección y control de sobrepeso y obesidad: PrevenISSSTE cerca de ti, Médicos PrevenISSSTE, Entornos Saludables en Centros de Trabajo, ISSSTE en tu dependencia, Grupos de ayuda Mutua, Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (PPRESyO); además de los servicios del Centro de Dietética y Nutrición, de la Escuela de Dietética y Nutrición del Instituto que ofrece servicios a afiliados y población en general.

El PPRESyO se aplica en 160 unidades médicas y es atendido por equipos multiprofesionales integrados por médicos, enfermeras, nutriólogos y activadores físicos, ofrecen asesoría personalizada para el control de peso y promueven cambios en los estilos de vida de los derechohabientes y sus familias, en busca del empoderamiento para mejorar su calidad de vida de los 13 millones de derechohabientes.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX IndraRíosRamos issste obesidad salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

68 años del IMSS en #Querétaro: atención médica de calidad

29 julio, 2025

Impulsa UAQ formación de especialistas en primeros auxilios

29 julio, 2025

Lanza CECA Programa de subsidios para tratamiento residencial de adicciones 2025

28 julio, 2025

Invita Salud a 1ª Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

28 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up