Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Influenza AH1N1, sin relación con animales domésticos y silvestres

Influenza AH1N1, sin relación con animales domésticos y silvestres

5 marzo, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Agricultura informó que el virus AH1N1 que afecta a las personas, no tiene relación epidemiológica con los que circulan en animales domésticos y silvestres.

Resaltó que a la fecha no se han presentado casos o sospechas asociadas a este virus en cerdos, aves, ni en otras especies pecuarias en el territorio nacional.

En ese sentido, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, dependiente de la Secretaría de Salud, ha tipificado las cepas circulantes sin que se haya detectado ninguna mutación que indique algún origen animal en las mismas, distinto al que ha venido circulando desde hace varios años entre los humanos.

Por ello, reiteró que no está actualmente asociado a ninguna otra especie animal.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria explicó que las sospechas clínicas de enfermedades respiratorias agudas en animales, son investigadas oportunamente, para lo cual cuenta con una red de laboratorios oficiales que con técnicas actualizadas de diagnóstico convencionales y moleculares, son capaces de diferenciar el virus tipo AH1N1 humano del tipo AH1N1 endémico en las especies animales.

El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura indicó que también se llevan a cabo trabajos de secuenciación y estudios filogenéticos para determinar homologías, mutaciones así como intercambios de materiales genéticos entre virus.

Dijo que con el propósito de detectar en forma temprana virus de alta patogenicidad que pudiera tener implicaciones sanitarias en las diversas especies animales, se tiene en forma permanente programa de vigilancia que se lleva a cabo en coordinación con la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para monitorear los virus de influenza en aves silvestres migratorias y residentes que pudieran relacionarse con animales domésticos.

Por otro lado, señaló que en coordinación con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Secretaría de Salud, están en marcha protocolos de investigación encaminados a compartir aislamientos virales de influenza en animales para estudios filogenéticos y de epidemiología molecular a fin de determinar interacciones genéticas entre virus animales y humanos.

La temporada de influenza estacional 2015-16 está causada por tres cepas de influenza humana: la AH3N2, la AH1N1 y la tipo B, variedades que no tienen en la actualidad ningún vínculo con las cepas de origen porcino o de alguna otra especia animal, reiteró.

Escribe un comentario!
influenza
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Avance de 88.34% en vacunas aplicadas contra influenza en #Querétaro

21 abril, 2025

Se han aplicado 520 mil 739 dosis de vacuna contra influenza en #Querétaro

19 marzo, 2025

Aplicadas 402 mil 467 dosis de vacuna contra #influenza

6 enero, 2025

Aplicadas 363 mil 127 dosis de vacuna contra influenza

23 diciembre, 2024

Acerca Juliana Hernández vacunas de influenza y neumonía a habitantes de delegación Josefa Vergara

5 diciembre, 2024

Se han aplicado 158 mil 959 dosis de vacuna contra influenza en #Querétaro

12 noviembre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up