Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Informe sobre desaparecidos, para fin de año: Encinas
Destacadas

#Informe sobre desaparecidos, para fin de año: Encinas

#Compromiso
20 noviembre, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que antes de que termine el año, presentará un informe detallado sobre el número de personas que estaban en calidad de desaparecidas y ya fueron localizadas, identificadas y/o regresadas con sus familias.

Entrevistado en la Secretaría de Gobernación (Segob), en el marco de la inauguración del Bazar Navideño Penitenciario instalado en la explanada del Conjunto de Bucareli, dijo que ha habido una buena respuesta de las fiscalías de los estados, para poder allegarse de nuevos datos en ese sentido.

Entonces, abundó, “vamos a dar a conocer el dato muy puntual en el próximo informe, antes de que termine este año. Por primera vez vamos a dar a conocer cuántas personas han sido localizadas, cuántas han sido identificadas y cuántas han sido regresadas con sus familias”.

En otro tema y al cuestionado sobre los avances que registran las investigaciones del caso Ayotzinapa, Encinas Rodríguez comentó que “ha habido muchos más avances de los que hemos hecho públicos, pero no daremos a conocer nada efectivo hasta que tengamos resultados concretos.

“Recientemente soltaron a otra persona que se había evadido de la Ley. Fue deportado de Estados Unidos, recibimos la alerta en la frontera, en El Paso y Ciudad Juárez, se llevó por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) para presentarlo de nueva cuenta ante el juez en Iguala y éste lo liberó por una caución de 10 mil pesos. Es una vergüenza”, subrayó.

Más adelante y a unos días de que se cumpla un año de la administración del Presidente, el subsecretario de Gobernación, mencionó que un primer avance importante es que en este gobierno ya no se violan los derechos humanos.

Ello, al recordar que “llegamos a una situación de una crisis humanitaria y de una grave violación a los derechos humanos. Sabíamos que las cosas estaban mal, no tan mal como en realidad lo encontramos, pero ese es el reto.

“Hablamos de más de 40 mil desaparecidos, de más de 38 mil cuerpos sin identificar, más de 150 mil homicidios ligados con la delincuencia organizada, alrededor de 300 mil personas desplazadas, un nivel de impunidad de 99 por ciento en este país”, añadió.

Para el subsecretario, la herencia de la pasada administración, “es una verdadera crisis humanitaria y de violación a los derechos humanos…este gobierno no viola los derechos humanos. Es el primer avance”.

Y, en torno al problema de la migración centroamericana, que se ubica en particular en Tapachula, Chiapas, expuso que la migración irregular apenas representa cinco por ciento de lo que es el flujo migratorio en el país.

“Ha entrado a una fase de contención y de regularización y, por supuesto, hay que entender que nuestro país ya hace tiempo que dejó de ser un país de tránsito o expulsor de migrantes hacia los Estados Unidos, para convertirse en un país de retorno, pero también de recepción. Este fenómeno migratorio llegó para quedarse, y mucho de este fenómeno es la integración de los migrantes a la vida nacional”.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInicia @PCSJRQ #capacitación para servidores públicos
Siguiente Noticia Recibe AMLO a primer ministro de Singapur

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up