Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ingresos por explotación de petróleo beneficiarán a generaciones futuras: Astudillo

Ingresos por explotación de petróleo beneficiarán a generaciones futuras: Astudillo

20 junio, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Diputado Federal Ricardo Astudillo Suárez aseguró que con la propuesta de Reforma Energética del Presidente de la República se garantiza, no sólo el correcto uso de los ingresos por la explotación de los hidrocarburos, sino que por primera vez se establece una política de ahorro para garantizar que generaciones futuras gocen de los beneficios de estos recursos.
En el marco de la discusión y análisis del paquete de leyes secundarias en materia energética, le tocó turno al Dr. Agustín Carstens Carstens, Gobernador del Banco de México, para exponer sus observaciones sobre de la creación del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED), ante las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y Energía de la Cámara de Diputados.
El Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED), es un fideicomiso público encargado de recibir, administrar y distribuir los ingresos derivados de las asignaciones y contratos que se celebren para la exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos, con excepción de los impuestos.

El Diputado Astudillo, a nombre del Grupo Parlamentario del Verde Ecologista de México, afirmó que en su partido están convencidos que gracias a este Fondo se garantizará que los recursos que provengan de la explotación del petróleo se administren de manera responsable, bajo un modelo definido para distribuir los ingresos y una política de ahorro que se verá reflejada en infraestructura, tecnología y ciencia, educación y en los bolsillos de los mexicanos.

Igualmente, negó que el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) sea una simulación, por el contrario, afirmó que es la primera vez que se plantea formalmente utilizar la renta petrolera en áreas diferentes al gasto corriente como es el ahorro, lo que sin duda alguna será el motor de crecimiento económico para la federación y todos los estados del país.

Señaló, además, que en las leyes secundarias se plantea un tema que es de suma importancia para todos los mexicanos, que es el de garantizar una total transparencia en los contratos y asignaciones que el Estado Mexicano celebre por actividades de exploración y extracción de los hidrocarburos, ya que serán públicos y estarán permanentemente bajo el escrutinio ciudadano para que se eviten prácticas de corrupción.

El vicecoordinador del Partido Verde Ecologista de México, refrendó el apoyo a la Reforma Energética presentada por el Ejecutivo Federal por ser un proyecto integral con una profunda evolución en el manejo administración de los ingresos petroleros bajo una estricta normatividad que asegure que las ganancias lleguen al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED), y que su vez este Fondo funcione como un medio para alcanzar el objetivo que es la transformación del México en beneficio de todos los mexicanos.

Escribe un comentario!
diputadofederal ingresos petroleo reformaenergetica ricardoastudillosuarez
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Aprueban diputados ingresos de los 18 municipios

14 diciembre, 2024

Llama Luis Humberto Fernández a no temer a la reforma al Poder Judicial

8 octubre, 2024

Rinde protesta Mario Calzada como diputado federal

30 agosto, 2024

Gobierno respetará contratos con particulares para extraer petróleo: López Obrador

18 marzo, 2019

Rondas petroleras podrían reactivarse si empresas ganadoras cumplen: Alfonso Romo

8 marzo, 2019

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2019 en lo general

19 diciembre, 2018

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up