Con el fin de enaltecer la tradición mexicana del Día de Muertos, estudiantes de la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se congregan en la Explanada de Rectoría de esta Casa de Estudios, para celebrar el XXX Concurso y Exposición Colectiva de Altares, Ofrendas y Calaveras Literarias, con la presentación de 104 altares, de los cuales 67 son en formato tradicional y 37 en prehispánico.
En la trigésima edición de esta iniciativa participan los planteles Norte, Sur, Bicentenario y Amazcala, además del Bachillerato Semiescolarizado y las escuelas incorporadas a esta unidad académica.
El Mtro. Tomás Ortega Osorio, docente de la Escuela de Bachilleres y coordinador del evento, señaló que se premiarán a los cinco primeros lugares de las categorías tradicional y prehispánico, dentro del concurso de altares y ofrendas. La condecoración y cierre comenzará a partir de las 19:00 horas.
El jurado calificador de los altares está compuesto por destacados académicos como el Dr. Antonio Hernández Cortina, la Dra. Martha Valerio López, el Dr. Martín Hurtado Gálvez, Juan Bárcenas Casas, y el Dr. Gaspar Cabello del Real.
En cuanto a calaveras literarias, explicó que -luego de un proceso selectivo riguroso- se evalúan cerca de 450 escritos, de los cuales sólo alcanzarán reconocimiento los tres mejores. Este jurado está integrado por el Dr. Antonio Hernández Cortina, la Dra. Martha Valerio López y los poetas Rodolfo Anaya Larios, Miguel Aguilar Carrillo y Guillermo López Lanuza.
Durante este jueves 29 de octubre el XXX Concurso y Exposición Colectiva de Altares, Ofrendas y Calaveras Literarias contará con la presentación de grupos artísticos de música y baile de la Escuela de Bachilleres, como el conjunto de Ritmos Latinos, el Grupo de Danza Folclórica, la Estudiantina y la Camerata.
Para acompañar esta convivencia, los jóvenes mantienen durante todo el día stands y puestos de venta de alimentos en el estacionamiento que se localiza a un lado del edificio de Rectoría.
“Este festejo representa el cumplimiento de una de las tres funciones sustantivas de la Universidad, que es la extensión y, con ello, la difusión de la cultura, el rescate de nuestras tradiciones, el fomento del trabajo colaborativo de los alumnos y la solidaridad”, resaltó el Mtro. Ortega Osorio.
El viernes 30 de octubre las festividades de Día de Muertos continúan en el Plantel San Juan del Río (SJR), donde estudiantes de los planteles SJR, Colón (Ajuchitlán), Pedro Escobedo, Amealco, Bachillerato Semiescolarizado y escuelas incorporadas de SJR y Tequisquiapan participarán en el VII Concurso de Altares y Ofrendas.
Escribe un comentario!