La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN); la Secretaría de Gobierno y la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Querétaro dieron inicio a la 1ra Jornada Estatal de Gestión Integral del Riesgo y Cambio Climático, que tiene como objetivo consolidar una cultura de prevención en el tema del cambio climático y los desastres naturales. Esta actividad se desarrolla los días 24 y 25 de marzo en Centro Universitario.
El Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de la UAQ, reconoció los esfuerzos de la FCN por involucrarse en el tema de los cambios climáticos; señaló que muchos de los asentamientos del país se han generado en gran parte debido al clima y que, por lo tanto, los trabajos al respecto abonan al desarrollo de la ciudad y el estado que se busca construir.
El Lic. Jorge López Portillo Tostado, secretario de Gobierno del estado de Querétaro, fue el encargado de inaugurar dicha jornada y aseveró que los cambios climáticos siempre han sido una preocupación latente en las sociedades, y que establecer estos vínculos entre la Universidad y Protección Civil fortalece la cultura de prevención ante acontecimientos naturales que puedan afectar o poner en riesgo a los individuos.
También estuvieron presentes en el evento la Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca, directora de la FCN; el diputado Juan Guevara Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la Legislatura local; el Lic. Óscar Moreno Alanís, delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Querétaro, y la Lic. Georgina Martínez Latisnere, directora de Difusión Cultural de Protección Civil.
Así como la Dra. Lucía Guadalupe Matías Ramírez, representante del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED); el Mtro. José Alfredo Zepeda Garrido, procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano de Querétaro, y el Lic. José Gerardo Quirarte Pérez, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil.
Entre los asistentes a esta jornada figuran miembros de unidades de Protección Civil de municipios de la entidad queretana, así como de otros estados de la República; integrantes del sector empresarial e industrial; miembros de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, de Petróleos Mexicanos, de la Comisión Estatal de Aguas, entre otros. En el primer día de conferencias se contó con un aforo de 150 participantes aproximadamente.
Escribe un comentario!