Por invitación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), representantes de partidos políticos y de organizaciones civiles se congregaron en el auditorio “Fernando Díaz Ramírez” para llevar a cabo los Foros Universitarios; en los que abordaron las problemáticas de movilidad y seguridad en el estado. A las 18:00 horas de este día, el ejercicio se replicará sobre las temáticas de Economía y Empleo.
La titular de la Secretaría Particular de esta Casa de Estudios, Dra. Blanca Estela Gutiérrez Grageda, agradeció la respuesta a esta iniciativa que a la que convocaron jóvenes egresados con el objetivo de que desde esta institución surjan puentes de encuentro y diálogo con diferentes sectores de la sociedad.
Se tienen miras, dijo, de empezar a “escucharnos mutuamente para atender las diversas problemáticas que enfrenta el estado. Es una primera experiencia que estamos teniendo en la Universidad en términos de acercar a los diversos actores sociales”.
La primera fase del foro se reflexionó respecto a la movilidad y estuvo dirigida por el Dr. Saúl Obregón Biosca, en ésta participaron las organizaciones Observatorio Civil de Movilidad, Árbol y Movilidad, Saca la Bici, Operadores Unidos, Unión de Minusválidos y Alianza Ciudadana.
Los representantes de dichas agrupaciones señalaron el derecho humano a la movilidad y las necesidades que presenta la ciudad de Querétaro en diversos aspectos, tales como infraestructura, reglamentación de vial, planeación de desarrollo urbano, sistema de transporte público y seguridad para los usuarios de éste, así como la inclusión de personas con discapacidad.
Coincidieron en la urgencia de reducir la dependencia de los vehículos particulares, ya que en promedio sólo transportan de una a dos personas y son altos los impactos que tienen en el medio ambiente y en la generación de tráfico, además de que los accidentes de tránsito es una de las principales causas de muerte en el estado.
Por otro lado, indicaron que el uso de la bicicleta e incentivar que la gente prefiera caminar trayectos cortos puede contribuir a revertir algunos de los males que señalaron; sin embargo, consideraron que para ello es necesario que las autoridades proporcionen espacios adecuados para circular en medios alternativos de transporte, además de iluminación y condiciones de seguridad para que esto suceda.
En cuanto al tema de Seguridad participaron las organizaciones: Salud y Género A.C, T’ek’ei “Grupo Interdisciplinario por la Equidad”, Amnistía Internacional Querétaro, Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas, Colectivo Drakoon A.C., Comité Estatal Contra la Homolesbobitransfobia y la Estancia del Migrante “Martín Martínez y González”.
Estas agrupaciones expresaron que en materia de seguridad, en Querétaro, es importante hacer efectiva la tipificación de homicidios femeninos, legislar por el derecho a decidir que tienen las mujeres en cuanto a la interrupción del embarazo, respeto a los derechos humanos, implementar los protocolos de investigación en los casos de personas desaparecida, generar procesos educativos que permitan hacer frente a los diferentes tipos de violencia y propiciar condiciones seguridad también para los migrantes.
Por parte de los partidos políticos se contó con representantes del Movimiento de Regeneración Nacional, Encuentro Social, Revolucionario Institucional, Acción Nacional y Humanista. Éstos indicaron el interés en generar una agenda pública en la se enfaticen las problemáticas expuestas, a fin de concientizar a las autoridades y ciudadanía, y lograr que trabajen en conjunto para establecer políticas acordes a la realidad del estado.
Escribe un comentario!