Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 2, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inician preparativos para temporada de lluvias 2025 en #Querétaro
Capital

Inician preparativos para temporada de lluvias 2025 en #Querétaro

#Prevención
20 febrero, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación Municipal de Protección Civil, junto a las delegaciones Josefa Vergara y Hernández, Cayetano Rubio, Epigmenio González, Félix Osores Sotomayor, Felipe Carrillo Puerto, Santa Rosa Jáuregui y Centro Histórico, así como la Superintendencia del Centro Histórico, la Secretaria de Obras Públicas y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, ha dado inicio a los preparativos para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, la cual comenzará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, finalizando el 30 de noviembre.

Se llevó a cabo una reunión interinstitucional para dar inicio a los esfuerzos coordinados y ordenados para la próxima temporada de lluvias, dicha reunión encabezada por el secretario de Gobierno, Federico de los Cobos, con la presentación de acciones y estrategias por parte del director de Protección Civil Francisco Ramirez Santa, y con la presencia de los titulares de las 7 delegaciones y secretarías involucradas. Este esfuerzo interinstitucional busca reducir riesgos y fortalecer las estrategias de prevención para procurar la seguridad de los habitantes de la capital.

Se ha realizado un análisis sobre la temporada de lluvias 2024 y con ello la identificación de riesgos, asi como de antecedentes de incidentes, en donde se observó un decremento en las afectaciones.

Esta reducción es resultado de la implementación de acciones preventivas, tales como el monitoreo continuo de infraestructura pluvial, su limpieza y mantenimiento, desazolve, tilicheo, y el trabajo conjunto con el Centro de Monitoreo, Análisis y Difusión de Información Meteorológica.

La Coordinación Municipal de Protección Civil reafirma su compromiso con este centro, operado por especialistas en meteorología y sistemas informáticos, mismo que cumple un papel fundamental en la prevención de riesgos y la preparación de los equipos operativos de nuestro Municipio. Entre sus funciones destacan:

Monitoreo permanente del tiempo mediante imágenes satelitales y estaciones meteorológicas automáticas.
Alertamiento oportuno ante fenómenos hidrometeorológicos severos.

Elaboración de pronósticos a corto, mediano y largo plazo para la toma de decisiones preventivas.
Activación del Sistema de Alerta Temprana, que permite respuestas rápidas y eficientes.

El plan de trabajo se divide en dos fases clave:

Prevención (diciembre-abril)

  • Diciembre: inicio del Plan Preventivo para Lluvias.

  • Enero-Febrero: recorridos en zonas de riesgo, monitoreo de infraestructura pluvial, limpieza y desazolve.

  • Marzo: construcción del Programa Especial de Lluvias.

  • Abril: presentación del programa en sesión del Consejo Municipal de Protección Civil.

Atención (Mayo-Noviembre)

  • Mayo: ejecución de planes y protocolos de respuesta.

  • Mayo-Noviembre: reuniones quincenales del Comité Técnico Operativo y coordinación con delegaciones municipales.

Se ha dado inicio a diversas acciones para fortalecer la cultura de prevención y disminuir riesgos, daños y afectaciones en esta temporada de lluvias 2025.

Monitoreo y limpieza de infraestructura: desazolve de drenajes y retiro de residuos en puntos críticos.
Coordinación con delegaciones municipales: reuniones periódicas para planificar acciones de mitigación.
Recorridos preventivos en zonas de riesgo de la capital.

Difusión de medidas preventivas con la comunidad, fomentando la participación ciudadana.
Coordinación y trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno, según sea el caso para la atención y/o mantenimiento de los recursos en la temporada.

La comunicación efectiva es fundamental para generar conciencia y fomentar la participación de la ciudadanía. Para ello, se han establecido acciones de difusión estratégicas:

  • Colaboración constante con medios de comunicación para informar sobre condiciones climáticas y medidas preventivas.

  • Campañas en redes sociales, promoviendo la limpieza de infraestructura pluvial y la recolección de residuos, así como la concientización de su correcta disposición.

  • Material informativo accesible para toda la población, incentivando la participación en actividades preventivas.

El éxito de la estrategia para la Temporada de Lluvias 2025 depende del trabajo conjunto de todas las instituciones y de la participación activa de la ciudadanía. La prevención es una responsabilidad compartida, y con una acción coordinada podemos reducir riesgos y procurar por la seguridad de nuestra comunidad.

Escribe un comentario!
lluvias preparativos prevencion
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSe compromete Gaspar Trueba a apoyar al sector ganadero de #Colón
Siguiente Noticia Ingresan iniciativa para proteger a niños y adolescentes en redes sociales en #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up